Educación

Cómo ayudar a los niños desmotivados por el colegio virtual

El colegio virtual puede llegar a ser realmente agotador para los niños, por lo que debemos apoyarles en todo momento y ayudarles con pautas fáciles de aplicar.

colegio virtual
Todos los pasos para ayudar a los niños y motivarles con la escuela virtual

Ayudar a los niños con sus clases online es algo que muchos padres han asumido si resignación, pero tras dos meses de confinamiento es posible que hayamos dejado de lado las quejas que tengamos para centrarnos en que realmente estudien y puedan acabar el curso. A estas alturas, puede que nuestros hijo se sientan algo desmotivados o les cueste cada vez más seguir el ritmo del aula o colegio virtual, pero debemos animarles porque queda realmente poco.

Cómo ayudar a los niños desmotivados por el colegio virtual

escuela virtual

La desmotivación que muchos niños pueden estar sintiendo es del todo normal aunque les quede poco más de un mes de curso. El confinamiento ha agotado a todo el mundo, y aunque los niños/as pueden salir de casa para su paseo diario, no es suficiente para desconectar, lo que puede traducirse en que vean la escuela virtual como algo que no les motiva demasiado.

Por suerte, podemos recurrir a varias pautas que nos servirán para ayudar a los niños desmotivados por el colegio virtual y de este modo, que puedan seguir el ritmo para afrontar la recta final del curso.

  • Felicitale por su esfuerzo: A todos nos gusta que nos feliciten cuando nos esforzamos. Los niños han aprendido en poco tiempo como seguir clases online y también a hacer todas las tareas que les envían por correo o por teléfono. Es un esfuerzo increíble si lo pensamos, así que debemos valorarlo y felicitarles por lo que están haciendo ya que de este modo se motivarán al saber que sus padres aprecian lo que está haciendo.
  • Decirles que comprendemos su desmotivación: No tenemos porque estar listos para darlo todo las 24 horas del día. Los niños pueden estar realmente agotados ya que todo lo vivido estos dos últimos meses (y más dependiendo de casos en los que el coronavirus haya afectado de forma grave), puede ser muy estresante, de modo que hemos de hacerles ver que comprendemos su desmotivación e incluso no pasará nada si avisamos a la escuela para plantear la situación.
  • Detén las clases si es necesario: Como decimos, son muchas las familias que han vivido la pandemia en primera persona, por lo que ya no es solo cuestión del agotamiento por estar en casa. Puede que el niño/a esté sufriendo alguna perdida de modo que lo más adecuado es apoyarle en todo momento y dejar un poco la escuela virtual, acomodando su formación con la escuela para cuando esté listo para seguir.
  • Preguntemos al niño/a sobre las tareas: No es suficiente con preguntar a nuestro hijo/a si lo han hecho todo. Es mejor preguntarles que tareas están haciendo una por una y de este modo, el niño/a sabrá que realmente nos preocupamos por lo que hacen y que incluso participamos ayudándoles en aquello que no saben hacer. Seguro que recuperan la motivación si saben que realmente estamos ahí para ellos/as.
  • Compartir el descanso que hagan: También en la escuela virtual los niños tienen derecho a hacer un pequeño descanso, de modo que podamos aprovechar para preguntar cómo le va la clase o tarea que esté haciendo. También le podemos sorprender con un pequeño «tentempié» o quizás dejarle desconectar diez minutos saliendo a la terraza o escuchando algo de música (no será buena idea sin embargo dejarles el móvil, ya que posiblemente quieran estar más tiempo con el dispositivo).
  • Pensemos el nivel de exigencia sobre los niños/as: Y esto viene a colación de lo antes mencionado sobre la situación personal de cada familia. Es mejor hablar con la escuela o el tutor/a de nuestro hijo/a para tal vez replantearnos el nivel de exigencia o para hacer un nuevo calendario de tareas o centrarnos en aquellas que sean más importantes.

Lo último en Bebés

Últimas noticias