Niños

7 causas comunes de picores en niños y cómo solucionarlos

Cómo aliviar los picores en los niños y porqué se producen

Urticaria en niños: causas, síntomas, tratamiento y complicaciones

niña que se rasca por tener picor en el brazo.
Niña rascándose.
Blanca Espada

Los picores en la piel son una molestia común en los niños, y en la mayoría de los casos, se trata de algo puntual y sin mayor importancia. Es normal que los pequeños experimenten sensaciones de picazón ocasionales debido a una variedad de razones, desde insectos hasta irritantes en el ambiente. Sin embargo, cuando los picores son persistentes o recurrentes, pueden convertirse en una fuente de incomodidad significativa para el niño y de preocupación para los padres. Comprender las causas subyacentes y las formas de aliviar estos síntomas es crucial para garantizar el bienestar de los niños.

La piel de los niños es particularmente sensible, lo que los hace más propensos a sufrir de picores por una variedad de desencadenantes. Desde alergias alimentarias hasta infecciones cutáneas, la gama de posibles causas es amplia. Aunque en muchos casos los picores pueden ser tratados fácilmente con remedios caseros o productos de venta libre, a veces es necesario buscar la ayuda de un profesional de la salud para identificar y tratar adecuadamente el problema subyacente. Esto es especialmente importante cuando la picazón interfiere con el sueño, el juego o las actividades diarias del niño.

7 causas comunes de picores en niños y cómo solucionarlos

Los picores pueden llevar a los niños a rascarse de forma intensa, lo que a su vez puede provocar irritaciones adicionales e incluso infecciones secundarias. Por ello, es esencial abordar los picores de manera efectiva y rápida. A continuación, exploraremos siete de las causas más comunes de picores en niños y cómo solucionarlas, proporcionando una guía completa para los padres preocupados por este problema.

Dermatitis atópica (Eczema)

La dermatitis atópica, también conocida como eczema, es una condición crónica de la piel que se caracteriza por manchas rojas, secas y con picazón. Es especialmente común en niños y puede ser desencadenada por factores genéticos, alergias o irritantes ambientales.

Para manejar la dermatitis atópica, es fundamental mantener la piel del niño bien hidratada. Usa cremas y lociones emolientes varias veces al día, especialmente después del baño. Evita jabones fuertes y productos con fragancias que puedan irritar la piel. En casos severos, el médico puede recetar corticosteroides tópicos o antihistamínicos para aliviar la picazón.

Urticaria (Ronchas)

La urticaria se presenta como ronchas rojizas y elevadas en la piel que suelen causar una intensa picazón. Puede ser desencadenada por alergias a alimentos, medicamentos, picaduras de insectos o incluso estrés.

El tratamiento de la urticaria incluye la identificación y evitación del desencadenante. Los antihistamínicos pueden ser muy efectivos para aliviar los síntomas. En casos severos, se pueden necesitar corticosteroides orales o inyecciones de epinefrina. Mantener un diario de alimentos y actividades puede ayudar a identificar los desencadenantes específicos.

Picaduras de insectos

Las picaduras de insectos como mosquitos, pulgas y piojos son causas comunes de picazón en los niños. Estas picaduras suelen dejar marcas rojas e inflamadas que pican intensamente.

Para tratar las picaduras de insectos, lava la zona afectada con agua y jabón y aplique una crema antihistamínica o de hidrocortisona para reducir la picazón y la inflamación. Para prevenir futuras picaduras, use repelentes de insectos y asegúrese de que el entorno del niño esté libre de insectos, manteniendo la casa limpia y usando mosquiteros en las camas.

Dermatitis de contacto

La dermatitis de contacto ocurre cuando la piel entra en contacto con una sustancia irritante o alérgica, como ciertos jabones, detergentes, plantas (como la hiedra venenosa) o incluso metales como el níquel.

El primer paso en el tratamiento de la dermatitis de contacto es identificar y evitar la sustancia que causa la reacción. Lava la zona afectada con agua y jabón suave. Aplica una crema con corticosteroides para reducir la inflamación y la picazón. En casos más graves, los antihistamínicos orales pueden ser necesarios.

Infecciones cutáneas

Las infecciones cutáneas, como las causadas por bacterias (impétigo) o hongos (tiña), pueden causar picazón intensa y molestias en los niños. Estas infecciones suelen presentar erupciones, ampollas o descamaciones.

El tratamiento de las infecciones cutáneas depende del tipo de infección. Las infecciones bacterianas pueden requerir antibióticos tópicos u orales, mientras que las infecciones fúngicas suelen tratarse con antifúngicos tópicos. Mantén la piel limpia y seca, y evita que el niño se rasque para prevenir la propagación de la infección.

Sequedad cutánea

La piel seca puede ser una causa frecuente de picazón, especialmente durante los meses de invierno cuando el aire es más seco. Los baños frecuentes y el uso de jabones fuertes pueden empeorar la sequedad de la piel.

Para combatir la sequedad cutánea, limita el tiempo de baño a 10 minutos y usa agua tibia en lugar de caliente. Aplica una crema hidratante espesa inmediatamente después del baño para sellar la humedad. Usa un humidificador en la habitación del niño para mantener el aire húmedo.

Escabiosis (sarna)

La escabiosis es una infestación de la piel causada por ácaros microscópicos que excavan y ponen huevos en la piel, causando una picazón intensa, especialmente por la noche. Es altamente contagiosa y se transmite por contacto cercano y prolongado con una persona infestada.

El tratamiento de la escabiosis incluye la aplicación de cremas o lociones prescritas por el médico, como la permetrina. Toda la ropa de cama y la ropa deben lavarse a alta temperatura. Es importante tratar a todas las personas que viven en la misma casa para prevenir la reinfestación. Los antihistamínicos orales pueden ayudar a aliviar la picazón.

Los picores en niños pueden ser causados por una variedad de factores, desde condiciones benignas y temporales hasta problemas de salud que requieren atención médica. Identificar la causa subyacente es crucial para poder aplicar el tratamiento adecuado y aliviar las molestias del niño. En muchos casos, medidas simples como mantener la piel hidratada, evitar irritantes y tratar infecciones rápidamente pueden hacer una gran diferencia. Si la picazón persiste o empeora, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Con la atención adecuada, la mayoría de los casos de picazón en niños pueden resolverse de manera efectiva, permitiendo que los pequeños disfruten de sus actividades diarias sin molestias.

Lo último en Bebés

Últimas noticias