Las ventajas de la madre durante la lactancia materna
La lactancia materna está llena de beneficios para el bebé, así como para la madre.
Lactancia: cómo saber si el bebé tiene hambre o está lleno, de 0 a 24 meses
La lactancia mixta es la segunda mejor opción para el bebé por detrás de la lactancia materna
¿Cómo saber si estás embarazada durante la lactancia?
Las preguntas más frecuentes sobre la lactancia
La lactancia materna beneficia al bebé, pero también a la madre. Las razones para persistir en la fase inicial de la lactancia y no desistir ante las primeras dificultades están todas en los beneficios a largo plazo que puede brindar la leche materna . Los efectos positivos de la lactancia materna no solo afectan el primer período de vida del bebé, sino toda su existencia, mejorando las perspectivas de salud incluso en la vida adulta. Para mamá, la lactancia materna es una opción que puede ser de gran ayuda para superar muchos problemas posparto . Para la madre, los beneficios también pueden ser a largo plazo, especialmente en la prevención de ciertas enfermedades. Descubramos entonces a continuación las ventajas de la madre durante la lactancia materna.
Ventajas de la madre durante la lactancia
La lactancia se considera que es el alimento más beneficioso posible para el bebé y es que ella le permite reducir la posibilidad de padecer alergias o enfermedades, disminuir las posibilidades de ser obesos en la etapa adulta e incluso eliminar casi por completo lo que son los problemas intestinales.
No obstante, no hay que pasar por alto tampoco que dar el pecho al recién nacido es una acción muy beneficiosa para la madre. En concreto, se considera que estas son las principales ventajas de las que disfrutará ella:
- Siempre tienes la comida del bebé lista. La leche materna está siempre a la temperatura adecuada, siempre lista para cualquier petición. No hay riesgo de tener que correr al supermercado o tener que buscar la forma de prepararlo o recalentarla si estás fuera de casa.
- Ayuda al apego madre-hijo . El vínculo simbiótico que se ha establecido con el embarazo parece desaparecer después del parto. La lactancia materna ayuda a construir la relación con el bebé después del nacimiento.
- Reduce el riesgo de muerte súbita . Entre las indicaciones para prevenir la muerte súbita se recomienda la lactancia materna , que parece reducir considerablemente el riesgo de este síndrome.
- Disminuye el riesgo de enfermedades crónicas. Investigaciones han señalado a la leche materna como uno de los factores que pueden ayudar al desarrollo del bebé, previniendo la aparición de enfermedades crónicas no congénitas.
- Ayuda a recuperar la forma física y perder los kilos de más. No hay que olvidar tampoco que las progenitoras que se decantan por amamantar a sus bebés logran perder peso de manera saludable. En ese sentido, podrán perder los kilos de más que han ganado durante el embarazo gracias al consumo. Obviamente, sin embargo, siempre debes seguir una dieta saludable, sin exagerar.
- Previene el cáncer de mama. Algunos estudios que se han realizado en los últimos años han venido a demostrar que las madres que dan el pecho a sus pequeños reducen, de forma contundente, las posibilidades de padecer cáncer de mama o de ovarios.
- Protección con anticuerpos maternos . Los bebés amamantados tienen un escudo contra infecciones y enfermedades dado por los anticuerpos maternos que reciben con la leche materna.
- Recuperación más rápida del embarazo . La oxitocina producida con la leche materna ayuda a contraer el útero de la madre, reduciendo la intensidad de las pérdidas posparto.
- Regreso del ciclo menstrual pospuesto. La lactancia materna ayuda a retrasar la recuperación natural del ciclo. Durante la lactancia, la liberación de prolactina retarda la ovulación, retrasando la reanudación del ciclo. Sin embargo, recuerda siempre que incluso si el ciclo no ha regresado todavía, no significa automáticamente que tus ovarios no hayan comenzado a ovular nuevamente: por lo tanto, no considere la lactancia materna como un anticonceptivo natural.
- Comida barata En el período más costoso para una familia, la leche materna ahorra dinero ya que es natural y absolutamente gratis.
- Relajación para mamá . Las pausas para amamantar y la propia lactancia ayudan a la madre a relajarse, recuperando fuerzas y un poco de tranquilidad. Durante el período posparto hay una gran necesidad de ella.
- Mejor estado de ánimo. Otra de las ventajas de las que disfrutarán las madres que decidan apostar por la lactancia materna es que mejorará su autoestima. Y es que se sentirán orgullosas de estar dando lo mejor de sí para que sus pequeños crezcan de manera fuerte y sana.
Como podéis ver, la lactancia materna está llena de ventajas y por supuesto, esta acción hará que tengas un sinfín de momentos emotivos y muy especiales con tu bebé que recordarás siempre y que a él le beneficiarán mucho.
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»