UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
El sindicato valora "positivamente" que la nueva conselleria sea también de Diálogo Social
Para el PSOE es "una apuesta por el radicalismo" y, según Més, "un giro a la derecha"


UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición, socialistas e independentistas de Més, han descalificado la remodelación del Govern de Marga Prohens que a juicio del PSOE es «una apuesta por el radicalismo», y para los secesionistas, «un giro a la derecha» que respondería «a la necesidad de entenderse con Vox».
Sin embargo el sindicato UGT ha afirmado que ve «con buenos ojos» la creación de la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social ya que considera acertada la decisión de impulsar una Conselleria dedicada a las «primordiales» áreas de trabajo y servicios públicos.
El sindicato ha subrayado que las políticas en esta materia «tienen la entidad suficiente como para protagonizar la gestión de una Conselleria» ya que «sin las personas trabajadoras y una buena salud en los servicios públicos Baleares no funcionaría».
Igualmente, han valorado positivamente que la nueva Conselleria lleve «el apellido de Diálogo Social», un hecho con el que, a su parecer, Prohens otorga «relevancia» al intercambio de argumentos para llegar a acuerdos consensuados con el objetivo de solventar los problemas que tiene el archipiélago.
«Confiamos en que el diálogo social no se queda simplemente en las buenas intenciones que se muestran con el nombre de la Conselleria que liderará Catalina Cabrer, a la que felicitamos y deseamos muchos éxitos y aciertos», ha manifestado UGT.
Asimismo, UGT ha celebrado que se haya creado una dirección general de Transición Económica desde la que se pueda hacer frente al reto de la «imprescindible» diversificación económica. «Necesitamos un modelo resiliente a los vaivenes que genera depender únicamente del turismo», ha subrayado.
El PSIB-PSOE, por contra, considera que la remodelación del Govern anunciada este viernes por la presidenta, Marga Prohens, es «una apuesta por el radicalismo» y que «intensifican errores en la gestión».
Tras conocer los cambios impulsados la formación socialista los ha calificado de «decepcionantes». En relación con el cambio de la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, el portavoz del PSIB en el Parlament, Iago Negueruela, ha criticado su «déficit en la gestión» con las listas de espera de dependencia y otros servicios «absolutamente disparadas» y con una conselleria «totalmente paralizada».
El cambio de consellera, a su juicio, también responde a Vox que «se cobra la pieza de Cirer porque es la persona que más ha contestado a la ultraderecha en el Parlament y la que más ha mantenido la dignidad en la Cámara, para acabar siendo la única persona cesada».
El nombramiento de Sandra Fernández es, ha considerado Negueruela, «una apuesta por el radicalismo, con la mano derecha de Prohens y de José María Rodríguez». «Llama la atención que cada vez hay más gente de la comida con Rodríguez mejor colocada», ha apuntado.
Igualmente, a su criterio, Fernández es una persona que «viene del radicalismo de Madrid para llevar este estilo de política a Baleares y de hacer oposición de la oposición».
Los independentistas de Més per Mallorcae, la misma línea, han calificado la remodelación del Govern como «un giro a la derecha» que responde al «tacticismo del PP y a su necesidad de entenderse con Vox.
Según su portavoz, Lluís Apesteguia, con la salida de Cirer abandona el Govern «la única consellera que ha plantado cara y ha mostrado públicamente su disconformidad ante los planteamientos de la extrema derecha».
«Catalina Cirer fue nombrada consellera cuando yo tenía solo ocho años, y desde que tengo memoria participo en luchas en contra de sus gobiernos y de sus políticas, pero tengo que reconocer que en temas como el feminismo, los derechos de las personas Lgtbiq+ o el trato humano a las personas migradas ha levantado la voz ante los ataques de Vox», ha afirmado Apesteguia.
En este sentido, ha apuntado que, a pesar de que «eran muy evidentes las deficiencias» en la gestión de la Conselleria, con el relevo de Cirer «desaparece el último testimonio de la democracia cristiana y del cañellismo en activo».
Desde Més han considerado «destacable» que una cañellista convencida» como Cirer sea sustituida por una rodriguista como Sandra Fernández quien, a su parecer, «no tiene muy buena carta de presentación» ya que cuando ocupó la Conselleria de Asuntos Sociales con José Ramón Bauzá «llevó a cabo recortes en derechos y suprimió el Consell de la Juventut».
Por otro lado, para Apesteguia es «una mala noticia» que el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, siga en su cargo. «Una persona que todo el mundo sabe que ha sido un fracaso como conseller, incluso dentro del propio PP: ni gestiona bien ni dirige absolutamente nada», ha criticado.