Parlament

Toni Costa: «Armengol se sube el sueldo mientras el presidente de Consell de Ibiza se lo congela»

El portavoz del PP afirma que "el pacto de izquierdas debería mirar lo que hace Vicent Marí", del PP, en Ibiza

"Se pueden bajar impuestos como en otras comunidades y como hemos propuesto con nuestra enmiendas”

"Ha quedado demostrado que existe una alternativa mejor a los presupuestos de la izquierda"

El Govern de Armengol se sube el sueldo y suspende los complementos retributivos a los sanitarios

Armengol se olvida de la prometida reducción del número de altos cargos y asesores

Toni Costa, portavoz del PP.
Toni Costa, portavoz del PP.

El portavoz del PP en el Parlamen, Toni Costa, ha afirmado que como ejemplo de la “la gestión manirrota» del Govern basta citar un ejemplo: «Mientras el Ejecutivo de Armengol se ha negado a congelarse el sueldo, el Consell de Ibiza que gobierna el PP se lo mantendrá congelado; la gestión de  Vicent Marí debería ser el espejo en el que el Pacte ha de mirarse”, ha sentenciado. Vicent Marí, del PP, es el presidente del Consell de Ibiza.

Como han denunciado Ciudadanos y el PP, mientras el Govern se sube el sueldo para 2022 ha suspendido los complementos retributivos para sanitarios y no cumplen con el plan de estabilización de los empleados públicos interinos ni tampoco cumplen con los docentes ni los trabajadores de la concertada.

El Govern balear acordó una subida del 2% en el sueldo a todo el personal al servicio de la Administración autonómica, por lo que el sueldo de la presidenta balear para el año que viene será de 70.466,37 euros. La subida de sueldo del 2% beneficia también a todos los consellers y demás cargos del Ejecutivo balear.

Durante el debate para la aprobación de los presupuestos, el portavoz del PP, Toni Costa, se ha expresado así en declaraciones a los medios: «Se ha demostrado que existe una alternativa mejor a las cuentas de la presidenta del Govern, Francina Armengol, que es la que hemos ofrecido desde el PP durante el debate con 376 enmiendas para una rebaja general de impuestos de 200 millones”.

En este sentido, Toni Costa ha hecho hincapié en que es posible rebajar la presión fiscal como en Madrid o Andalucía “como hemos propuesto con las enmiendas pero que la izquierda ha rechazado”. “Donde mejor está el dinero es en los bolsillos de la ciudadanía y no en las manos despilfarradoras de Armengol”, ha añadido el portavoz del PP en el Parlament para resaltar que “como seguimos demostrando, hay otra manera de hacer política”.

Costa ha resaltado, también, que “pese a que no son nuestros presupuestos, hemos conseguido que el Govern nos haya aceptado 26 enmiendas para la mejora de las cuentas que tenían previstas para el año que viene”.

Así, ha puesto en valor y como ejemplo que “hemos logrado que las personas dependientes se beneficien de la dotación de tres millones para la atención domiciliaria, que las familias dispongan del plan Respiro y que los niños con necesidades especiales tengan apoyo en el transporte escolar o que las autónomas embarazadas, que se habían quedados sin ayudas, ahora tendrán”.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias