Sanitarios de Baleares se identifican con una chapa para comunicar a los pacientes que atienden en catalán
Se trata de una iniciativa de la nueva entidad Sanitaris per la Llengua impulsada por la independentista Obra Cultural Balear
La organización asegura de que sus profesionales sólo cambiarán de idioma si así lo exige el paciente
![Sanitarios chapa catalán](https://okdiario.com/img/2024/02/05/bild-baleares-interior-1-635x358.jpg)
Medio millar de sanitarios de Baleares se han organizado para «atender en catalán aunque nos respondan en castellano». Poco más de 500 profesionales de la sanidad de las islas usarán exclusivamente el catalán con sus pacientes y compañeros de profesión, a no ser que el enfermo les exija que cambien de idioma. Todos ellos irán identificados con una curiosa chapa verde en la solapa que reza el lema «Haz servir tu lengua».
El propósito de esta nueva iniciativa, según explican, es que los pacientes que acudan a cualquier centro de salud de las islas puedan identificar a los profesionales que hablan en catalán y se puedan dirigir a ellos directamente en esta lengua.
Asimismo, destacan que esta nueva insignia se ha promovido expresamente para concienciar sobre la necesidad de garantizar el conocimiento del catalán entre los sanitarios de Baleares y para atender los pacientes catalanohablantes en la Sanidad.
Se trata de la primera iniciativa del recién creado Sanitaris per la Llengua, un grupo creado el pasado mes de enero y que cuenta con el apoyo de la independentista Obra Cultural Balear (OCB), entidad que entre sus filas tiene a individuos que tachan de nazis y ridiculizan a los ciudadanos del archipiélago que tienen como lengua de referencia el castellano en vez del catalán.
Cabe destacar que la OCB está hermanada con la catalana Òmnium Cultural, organización que fue afín al golpe de los independentistas catalanes en octubre de 2017 y al fugado ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
De esta manera, Sanitaris per la Llengua, que está formada por unos 500 médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, celadores o administrativos, busca «promover y aumentar el uso del catalán en la sanidad» ante lo que consideran un «retroceso importante y abandono progresivo» de este idioma en el ámbito sanitario.
🏥Presentat el grup Sanitaris per la Llengua (@SanitXlallengua), amb el suport de l'@ocbcat. Un grup de més de 300 professionals sanitaris que treballen per afavorir el prestigi i promoure l'ús de la llengua catalana a la Sanitat.
Tot el suport de l'OCB. El català és un dret! pic.twitter.com/ogVnykETSE
— Obra Cultural Balear (@ocbcat) January 29, 2024
Por otro lado, desde esta nueva entidad creen que hay un desconocimiento generalizado de los derechos lingüísticos que tienen tanto sanitarios como pacientes. En este sentido, explican que «es muy común que, por inercia, se dirijan a nosotros en castellano, aunque la lengua común sea el catalán».
El coordinador general de Sanitaris per la Llengua, Marc Bonet, que además es médico anestesiólogo del Hospital Son Llàtzer, manifestó el mes pasado que «el sanitario tiene que poder atender el paciente en su lengua cuando habla una de las dos lenguas oficiales de esta comunidad autónoma. «El paciente catalanohablante tiene todo derecho a ser atendido en catalán, igual que otro ciudadano en la lengua propia de su lugar de nacimiento».
Asimismo, Bonet indicó que «el centro de la relación sanitario-paciente es la comunicación», por lo que aseguró que expresarse «en la lengua propia es un derecho y una necesidad del paciente». Sobre esto, afirmó que «la expresión de todo sufrimiento tiene que poder ser en la lengua en que uno vive, siente y piensa» para conseguir un «buen diagnóstico».
Requisito del catalán en Baleares
A día de hoy no se requiere el requisito del catalán para trabajar en el Servicio Balear de Salud. El Govern que preside la popular Marga Prohens eliminó dicho requerimiento el pasado agosto para los médicos de las Islas. La medida era una promesa electoral del PP y Vox y figuraba en el pacto de gobernabilidad firmado por ambas formaciones y ya ha servido para cubrir el servicio de Oncología en Ibiza.
Sin embargo, la decisión del Ejecutivo de Baleares respecto al catalán y los sanitarios no fue del agrado de la OCB, que presta apoyo a Sanitaris per la Llengua, por lo que el pasado noviembre promovió un recurso que fue presentado ante el Tribunal Constitucional de la mano del PSOE y Sumar y que fue admitido a trámite en enero.
1.-Dirijámonos en catalán a los profesionales sanitarios, de entrada, aunque respondan en castellano.
2.-Atendamos en catalán a los pacientes. Cambiamos de lengua si el paciente lo pide.
3.-Empleemos el catalán en sesiones clínicas, cursos y reuniones de profesionales.
4.-Escribamos en catalán la historia clínica de los hospitales y de atención primaria.
5.-Hagamos los informes de derivación y peticiones de pruebas en catalán.
6.- Escribamos los informes de ingreso, alta o consulta en catalán.
7.- Comuniquémonos con las instituciones y organismos administrativos en catalán, incluso cuando respondamos a una comunicación en castellano.
8.- Tengamos los consentimientos informados y hojas informativas disponibles en catalán.
9.- Redactemos en catalán los certificados que nos soliciten tanto pacientes como administraciones.
10.- Usemos por escrito el catalán normativo y con el nivel de formalidad adecuado.
Temas:
- Baleares
- Catalán
- Sanitarios