turismo

Una ruta por los mejores mercadillos hippies de Ibiza

La isla ofrece un amplio abanico de propuestas como Las Dalias, Es Canar y los mercadillos de Benirràs, Playa d'en Bossa, Cala Llonga o Santa Gertrudis

Los grandes protagonistas son el producto artesanal, la música, el color, el ambiente bohemio y, cómo no, el visitante

mercadillos hippies ibiza
Visitantes recorren los puestos del Mercadillo Hippy de las Dalias.
Mar del Valle
  • Mar del Valle
  • Portadista, editora y redactora de branded content. Desde 2021 en OKBALEARES. Antes, periodista en EL MUNDO Baleares durante 19 años.

El verano en Ibiza es sinónimo de disfrutar de sus increíbles aguas turquesas, comer sus exquisitos pescados y mariscos frente al mar, vivir una experiencia única en sus famosísimas discotecas y beach clubs, así como recorrer los mercadillos hippies que pueblan la isla blanca.

En OKDIARIO hemos preparado una ruta por estos mercadillos hippies y artesanos, desde los más afamados hasta los menos conocidos, para no perderse detalle, donde los grandes protagonistas son el producto, la música, el color, el ambiente bohemio y, cómo no, el visitante.

Mercadillo de las Dalias

El Mercadillo de las Dalias se encuentra en el kilómetro 12 de la carretera Eivissa-Santa Eulària-Sant Carles, a cinco kilómetros de Santa Eulària. En julio y agosto abre los sábados de 10.00 a 20.00 horas y los domingos, lunes y martes de 18.00 a 0.00 horas.

Todos los sábados más de 200 puestos ofrecen a los visitantes productos artesanales de bisutería, decoración, complementos, libros, pintura, antigüedades, masajes, música en directo y gastronomía.

Los visitantes pueden disfrutar de ricas tapas, pizzas caseras, un restaurante de fusión, coctelería de autor y granizados. Tampoco faltan las sesiones de DJ’s por la tarde.

Las Dalias tiene su origen en un famoso bar de carretera abierto en 1954 por un agricultor y carpintero local con visión de negocio y ganas de animar el ambiente rural de la zona. Tras un período más inactivo, volvió a la vida con las fiestas que improvisaba la recién llegada comunidad hippy en el jardín de Las Dalias. Eran conciertos de músicos anónimos, a los que también acudieron figuras internacionales como Bob Marley.

A mediados de los 80, Las Dalias se asentó como escenario de conciertos. El mercadillo no llegó hasta febrero de 1985, arrancando con cinco puestos, que se han convertido en los más de 200 tenderetes actuales.

JUNIO A SEPT: sábados de 10h a 20h | OCTUBRE: sábados de 10h a 19h y domingos de 11h a 18h | NOVIEMBRE: sábados de 10h a 17h y domingos de 11h a 17h | ENERO: cerrado | FEBRERO Y MARZO: sábados de 10h a 17h/18h y domingos de 11h a 17/18h | ABRIL Y MAYO: sábados de 10h a 19/20h y domingos de 11h a 19/20h.

Mercadillo Hippy Es Canar

Puedes visitar este mercadillo, el más grande de Ibiza, todos los miércoles de abril a octubre, de 10.00 a 18.00 horas. El Hippy Market de Punta Arabí está situado en la zona de Es Canar, al noroeste de la isla, entre las playas de Cala Martina y Es Canar.

Se trata del mayor y más antiguo hippy market ibicenco, con más de 500 puestos, donde artesanos y vendedores de todo el mundo exhiben sus productos en un ambiente animado y multicultural, rodeados de pinos.

Los turistas encontrarán artesanía, moda, bisutería, cosmética natural, antigüedades, instrumentos musicales, gastronomía, artículos originales traídos desde diferentes partes del mundo y otros 100% made in Ibiza.

El Mercadillo Hippy de Es Canar dispone de áreas diferenciadas: un espacio con talleres para niños, la llamada calle de los artesanos, en la que se confeccionan productos frente al público y hay música en directo, una carpa para conciertos, una zona dedicada a jóvenes diseñadores y nuevos puestos de artesanía.

Los orígenes de este mercadillo se remontan al año 1973, cuando la dirección del Hotel Club Punta Arabí ofreció a los hippies llegados a la isla la posibilidad de vender sus productos a los turistas allí hospedados.

Mercadillo de Benirràs

Todos los martes y los domingos de julio a octubre, entre las 10.00 y las 23.00 horas, la famosa playa de Benirràs acoge un mercado artesanal en la pequeña bahía rodeada de pinos y aguas cristalinas del municipio de Sant Joan, al norte de la isla de Ibiza.

Los visitantes pueden encontrar en sus puestos todo tipo de objetos artesanales, muchos de ellos diseñados y producidos en la isla, desde ropa a bisutería pasando por cerámica, bolsos o artículos de decoración.

Si se visita por la tarde, es imprescindible quedarse a ver la puesta de sol, una de las más mágicas y populares de Ibiza, con decenas de personas asistiendo a este maravilloso espectáculo natural.

Mercadillo de Sant Jordi

El mercadillo de Sant Jordi es un auténtico rastrillo de segunda mano y uno de los favoritos de los residentes. Se celebra en el hipódromo, a las afueras de la localidad de Sant Jordi, todos los sábados del año de 8.00 a 15.00 horas.

Cualquiera puede vender sin necesidad de permiso, por lo que el visitante puede encontrar de todo a los mejores precios. A partir del mediodía, los tambores suelen aportar ambiente. Hay un bar para bebidas y aperitivos.

Mercado artesanal de San Juan

Todos los domingos del año, de 9.00 a 16.00 horas, la plaza central y alrededores de la iglesia del pueblo de San Juan, en el norte de la isla, acoge un mercado artesanal que brinda al visitante música en directo (después del mediodía), gastronomía, artesanía variada, ropa y frutas y verduras orgánicas cultivadas en la isla.

También, se puede disfrutar de una galería de arte al aire libre y varios bares y restaurantes locales para sumergirse en la rica cultura local.

Mercadillo hippy de Playa d’en Bossa

Situado a lo largo de calles peatonales de la popular localidad de Playa d’en Bossa, este pequeño mercado hippy diario es muy accesible para los turistas que se alojan en la zona o para una breve parada después de la playa. Se puede visitar todos los días, de mayo a septiembre, de 18.00 a 23.00 horas.

Mercado de Cala Llonga

Todos los jueves de mayo a octubre, desde las 18.00 horas hasta la medianoche, se celebra en el paseo de localidad de Cala Llonga, en el municipio de Santa Eulària, un pequeño mercado con puestos de artesanos locales que venden accesorios de moda y bisutería de plata engastada con piedras preciosas. También se puede disfrutar de música en directo.

Mercado artesanal de San Rafael

La plaza de la iglesia del pueblo de San Rafael acoge un fantástico mercado semanal con cerámica de diseños tradicionales y contemporáneos y otros productos elaborados por artesanos. Es el único lugar de la isla nombrado zona de interés de artesanía.

Se celebra todos los jueves desde finales de junio hasta mediados de septiembre, de 19.30 a 22.30 horas.

Mercado de artesanía Santa Gertrudis

El pueblo de Santa Gertrudis, uno de los más bonitos de Ibiza, acoge todos los viernes un pequeño mercadillo. Se celebra desde finales de mayo hasta septiembre, de 19.00 horas hasta la medianoche.

Los artistas locales exhiben sus obras y los visitantes encontrarán pinturas, joyas y muchos souvenirs hechos a mano, como patucos de ganchillo. Además, la música en directo contribuye a crear un ambiente mágico.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias