El resultado de las gestiones de Koldo con Armengol fueron siete contratos Covid por 11 millones de euros

Firmó contratos con las empresas vinculadas a la trama corrupta Soluciones de Gestión, Injoo Technology y Eurofins Megalab

Armengol Koldo
Miquel Ángel Font

Las gestiones desveladas este martes por OKDIARIO realizadas por Koldo García con la entonces jefa del Ejecutivo balar, y hoy presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se tradujeron en siete contratos de material sanitario por valor de al menos 11 millones de euros. Son concretamente los contratos con Soluciones de Gestión SL por 3,7 millones de euros para la compra de 1,5 millones de mascarillas que resultaron ser deficientes; los cinco contratos por valor de seis millones con la empresa Injoo Technology para diverso material sanitario y dos contratos que suman 1,1 millones de euros suscrito con Eurofins Megalab para la realización de pruebas PCR.

Son contratos con tres empresas de la trama Koldo y en todo los casos adjudicados a dedo por vía de emergencia.

El primer contrato que se conoció fue el realizado por el Govern con la empresa de la trama Koldo Soluciones de Gestión para la compra de 1,5 millones de mascarillas, que resultaron ser deficientes e inservibles. Estas mascarillas siguen almacenadas y hace ya dos años que están caducadas. El actual Govern del PP que preside Marga Prohens ha anulado este contrato al considerar que la empresa Soluciones de Gestión SL no cumplía ninguno de los tres requisitos para suministrar material sanitario. Con la anulación del contrato el Govern reclama la devolución de los 3,7 millones de euros.

Los requisitos son ser una empresa con capacidad de obra (no se dedicaba al suministro de material sanitario), tener capacidad económica para este contrato y, en tercer lugar, tener capacidad técnica para la operación de suministrar material sanitario. Con la anulación del contrato el Govern reclama la devolución de los 3,7 millones de euros.

El Govern compró las mascarillas falsas a la trama Koldo después de las gestiones realizadas por el propio Koldo García con la presidenta Armengol. Los frutos de estas gestiones prosiguieron después con la adjudicación a dedo y utilizando la vía de urgencia de dos contratos firmados en 2021 con otra empresa de la trama Koldo. Se trata de dos contratos suscritos con Eurofins Megalab por un importe de 1,1 millones de euros para la realización de pruebas PCR a los residentes de las Islas Baleares que viajaban desde la Península.

Los contratos se firmaron después de que Koldo García, ex asesor del ex ministro socialista de Transportes, José Luís Ábalos, llamara por teléfono a la entonces presidenta del Govern en agosto de 2020. El primer contrato de emergencia con la empresa Eurofins Megalab se firmó en enero de 2021 por un importe de 464.064 euros y, el segundo, en mayo del mismo año, por 660.576 euros. Uno de los detenidos por la UCO, Ignacio Díaz, era el representante del laboratorio. Los dos contratos datan del año 2021 y se adjudicaron de forma directa abusando de la vía de urgencia en lugar de convocar un concurso público.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno imputó por este contrato a Nacho Díaz Tapia, el empresario enviado por Koldo García a Baleares para negociar con Armengol. Tapia consiguió contratos similares con el Gobierno de Canarias que presidía el hoy ministro Ángel Víctor Torres. Baleares y Canarias fueron las únicas comunidades que realizaron test masivos en sus aeropuertos a sugerencia de la trama Koldo.

El juez también tiene en calidad de investigados a Luis Alberto Escolano, Javier Serrano, César Moreno García y María Piedad Losada. Todos ellos están implicados en los contratos Covid de la trama Koldo con los gobiernos de Baleares y Canarias. Están investigados a raíz de la investigación realizada por la UCO. En su informe, la Guardia Civil aportaba una conversación entre Francina Armengol y Koldo García en la que éste se despedía con un «vale cariño, te mantengo informada», cuando le propuso que contratara a las empresas de Víctor de Aldama para las pruebas de detección del Covid en los aeropuertos de Baleares.

El Govern de Prohens ordena auditar los contratos Covid

El Govern del pacto de izquierdas que presidía Francina Armengol firmó cinco contratos a dedo utilizando la vía de emergencia y por valor de seis millones de euros con una empresa vinculada a la sociedad que alquiló el chalé del ex ministro José Luis Ábalos en Cádiz.

Fueros cinco contratos a Injoo Technology, una empresa de móviles que fue constituida por la misma administradora que creó Have Got Time SL, la sociedad que alquiló el chalé a  Ábalos en Cádiz en el verano de 2021.

Estos siete contratos Covid forman parte del paquete de 60 de más de 100.000 euros que ha ordenado auditar el Govern de Marga Prohens. La auditoría la realiza la empresa Netadia Europa SLP, con domicilio social en Sevilla. La auditora dispone de un plazo de seis meses para analizar en profundidad los 60 contratos bajo sospecha. De cada contrato analizará si la tramitación del mismo se ajustó a la legalidad jurídica, la adecuación de los precios adjudicados en relación a la situación de mercado  y la necesidad de cada contrato incluyendo análisis de eficacia y eficiencia.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias