baleares

Prohens tendrá que apoyarse en la izquierda para aprobar la subida de impuestos que gravan el turismo

Vox rechaza el incremento de la ecotasa así como la creación de nuevos tributos

El PP reclama el aval del PSOE al aumento de la ecotasa al ser una propuesta "realista"

prohens izquierda
Marga Prohens y el líder de Més, Lluís Apesteguia.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Govern de la popular Marga Prohens, tendrá que apoyarse en la izquierda y en los independentistas de Més para sacar adelante en el Parlament la subida de impuestos que gravan la industria turística de Baleares, como la prohibición de nuevas plazas turísticas en viviendas plurifamiliares, la subida de la ecotasa en verano y el nuevo impuesto a los coches de alquiler.

Sin mayoría suficiente en el Parlament (25 de 59 diputados) para sacar adelante estas iniciativas anunciadas este viernes tras la rueda de prensa posterior al Consell de Govern y que no se aprobarán por decreto sin garantías de ser convalidadas por la Cámara autonómica, el PP ya sabe que no tendrá en este caso el apoyo de Vox.

La formación de Santiago Abascal ya ha reiterado por activa y por pasiva su rechazo a cualquier subida de impuestos y más a la creación de nuevos tributos. «No aprobamos ninguna subida de impuestos que afecte, no sólo a los turistas, sino también a los residentes que quieran irse a un hotel en Baleares», afirmaba esta semana la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas.

Por tanto, el respaldo tendrá que buscarlo el PP en las filas socialistas que exigen una mayor subida impositiva, al igual que los independentistas de Més.

Nada más anunciar este viernes el acuerdo impositivo para la contención turística, el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, ha pedido a los socialistas que acepten el incremento del Impuesto de Turismo Sostenible (ecotasa), que ha definido como más «creíble y prudente», al tiempo que ha calificado la subida planteada por los socialistas como «poco creíble y oportunista».

Y es que el PSOE propuso esta semana duplicar la ecotasa ocho meses al año en una horquilla de entre cinco y diez euros en los establecimientos de mayor categoría que en la actualidad está a cuatro euros.

La propuesta del PP es más amplia porque en primer lugar en enero y febrero no se pagaría para fomentar la desestacionalización mientras que en los meses de junio, julio y agosto se aumenta de 1 a 2,5 euros el tramo más bajo y de 4 a 6 euros noche el tramo más alto. En estos meses, además, para los cruceros que atracan en la isla pasa de 2 a 6 euros noche.

En los meses de mayo, septiembre y octubre y en los meses de marzo, abril, noviembre y diciembre se mantienen las cuotas vigentes hasta la fecha.

Aunque hay distancia entre una y otra propuesta, el vicepresidente Costa se mostraba abierto a la negociación con todos los grupos parlamentarios para poder aprobar las medidas planteadas. Entre otras cuestiones, recordaba que el PSOE la pasada legislatura cuando gobernaba, «el mismo conseller que ahora es portavoz (Iago Negueruela) decía que era una catástrofe cuando lo pedía Més y ahora quiere subirlo diez euros».

La batería de propuestas se tienen que plasmar ahora en dos textos legislativos, uno con el nuevo impuesto a los vehículos de alquiler y otro con el resto de medidas. Tanto Costa como el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, se han mostrado abiertos, conscientes de la minoría del Govern, a negociar con todos los grupos parlamentarios para poder sacarlos adelante.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias