Prohens sitúa en la ‘era Armengol’ el crecimiento insostenible del turismo en Baleares
Para la presidenta balear, "lo que era insostenible es lo que nos encontramos al empezar la legislatura"


La lista de reproches por inacción del Govern de Francina Armengol (PSOE) ha sido larga. La presidenta del Ejecutivo balear, Marga Prohens (PP) se ha despachado contra los ocho años de gestión del Govern del Pacto de izquierdas para señalar el periodo en el que la inacción permitió que se dispararan todos los índices turísticos de Baleares de lo que ahora se pagan las consecuencias en forma de sensación de saturación.
Prohens ha asegurado que no niega en ningún momento los motivos de la insostenibilidad del modelo turístico. «Eran ustedes», ha respondido a la pregunta del portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, refiriéndose a los ocho años del pacto de izquierdas al frente del Govern.
Ha sido en el pleno del Parlament de este martes, después de que el ecosoberanista haya defendido que «la única vía para la sostenibilidad es el decrecimiento».
La presidenta balear, por su parte, ha señalado que 115.000 plazas, la inacción contra el alquiler ilegal, 3.000 chalets en rústico, una piscina cada 26 horas y la apertura del alquiler en plurifamiliar «es insostenible», en relación a la política turística del Pacte.
Apesteguia ha acusado al Govern de negar los motivos de la insostenibilidad y se ha preguntado si 20 millones de turistas es sostenible, es suficiente o es demasiado. Ha recordado que uno de cada cuatro litros de agua lo consumen los turistas, que gastan al año tres veces más que la capacidad de los embalses de Gorg Blau y Cúber y que, mientras tanto, se aplican restricciones en los pueblos. El portavoz de Més per Mallorca ha apuntado, por ejemplo, que en Escorca hay censados 4.500 coches. «¿Son de los escorquers (vecinos de la localidad de Escorca)?», se ha preguntado.
El portavoz de Més ha acusado al Ejecutivo balear de esconder los datos, de no subir el ITS -la ecotasa-, de no limitar los coches en Mallorca y de hacer «más promoción que nunca».
Prohens ha insistido en que lo que era insostenible es «lo que se encontraron a principios de legislatura» y ha enmarcado en este contexto las políticas de contención para transitar hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental y el bienestar de los residentes.