Baleares

OKBALEARES caza a la cúpula de Vox-Llucmajor comiendo con el condenado por corrupción Joaquín Rabasco

Durante la comida trataron de conseguir cierta estabilidad y evitar una posible moción de censura

vox llucmajor rabasco
El condenado Joaquín Rabasco comiendo con la cúpula de Vox-Llucmajor.
Julio Bastida

Joaquín Rabasco, el que fuera fundador y líder del partido ASI, condenado por corrupción, vuelve a ser protagonista de la política municipal por su afán de controlar y mover los hilos a su antojo. Al mediodía de este pasado martes fue cazado sentado a manteles con la cúpula de Vox en Llucmajor, donde trataron, entre otros muchos temas, la estabilidad política. OKBALEARES ha conseguido hablar con uno de los asistentes a la citada reunión, quien apunta que fue «una comida totalmente informal y casual», pero a su vez reconoce que durante la misma se abordaron temas de política local.

Ambas partes comentaron la complicada situación por la que está atravesando el pacto de gobernabilidad en minoría que tienen actualmente PP-Vox en la corporación municipal. La alcaldesa popular Xisca Lascolas gobierna en minoría con tan sólo 10 concejales porque el edil Raúl Domínguez de ASI (tránsfuga de Vox) decidió renunciar a formar parte del equipo de gobierno y quedarse en la oposición. En la actualidad, son 11 los concejales en la bancada de enfrente y en cualquier momento podrían decantar la balanza y hacer caer a la actual alcaldesa.

Por ese motivo, la reunión -supuestamente improvisada- entre Margarita Palmer y Rafael Amengual, números uno y dos de Vox-Llucmajor, sirvió para limar asperezas y dar estabilidad al gobierno municipal. Es importante destacar que este encuentro que mantuvieron en el restaurante Bonanza de Llucmajor fue con un político condenado por corrupción.

Joaquín Rabasco regresó a la política municipal 16 años después como concejal electo de su nuevo partido, S’Ull, quedando en la oposición. Lo hizo con la maleta de haber sido condenado por corrupción y haber estado en la cárcel. Tras cumplir su condena vivió una década en Santander y regresó recientemente a Llucmajor. En su día afirmó que había fundado el nuevo partido para trabajar por la revitalización del municipio, mejorar la limpieza y la seguridad.

En 2001 Rabasco fue denunciado por el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Llucmajor, que presentó una querella criminal contra él en la que se denunciaba que había creado una red de empresas para obtener fondos del Consistorio y así financiar ASI. Las sospechas sobre Rabasco por los delitos de cohecho, prevaricación y financiación irregular llevaron al juez del Juzgado de Instrucción número 6 de Palma a iniciar en el mismo 2001 la investigación del denominado ‘caso Llucmajor’.

Todo empezó cuando la compañera sentimental de Rabasco, María del Amor Aldao, constituyó la sociedad Majo Sport y le nombró apoderado, consciente de la incompatibilidad de este cargo con el que ejercía en el Ayuntamiento junto con el de segundo teniente de alcalde y alcalde pedáneo del Arenal. Así, Rabasco gestionó desde el Ayuntamiento de Llucmajor la adjudicación a Majo Sport de diversos contratos por un valor total de 114.789 euros.

Además, facilitó la adjudicación y contratación de espectáculos a la red de sociedades que el regidor designó, viéndose beneficiadas durante tres años, además de Majo Sport, Tenedi Ambiente, Rodema Swin y Retsar Music, creadas por su novia con su ayuda. En el caso Llucmajor fue condenado a seis años de cárcel por malversación y alzamiento de bienes.

Posteriormente, fue condenado a una multa de 18.000 euros por incitar a la violencia de género al permitir que la web del partido alojase una animación informática en la que se mostraban 20 formas distintas de matar a una mujer. El partido de Rabasco mantuvo la animación colgada en su web en noviembre y diciembre de 2005. No fue hasta enero de 2006 cuando ordenó al técnico que la sustituyera por otra animación en la que se podía escuchar una canción de carácter escatológico.

En las elecciones del 28 de mayo de 2023, el nuevo partido de Rabasco, S’Ull, consiguió dos concejales, pero se quedó en la oposición.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias