Mallorca

Mascotas y animales cumplen con la tradición en las ‘beneïdes’ de Sant Antoni en Palma

No han participado animales exóticos en cumplimiento de la nueva ley de bienestar animal

Ver vídeo

Centenares de personas con sus mascotas y animales de compañía han participado este miércoles en Palma en las beneïdes de Sant Antoni, cumpliendo así con la tradición de cada 17 de enero de recibir la bendición de su patrón.

Este acto ha congregado a una multitud de personas que han participado en la procesión desde la Seu hasta la calle Sant Miquel, ante la capilla de Sant Antoniet, donde el párroco de Santa Creu, Nadal Bernat, se ha encargado de bendecir a los animales al son de una xeremia. Antes, la Banda Municipal también ha participado en el desfile.

Los perros de todas las razas y edades han sido los principales protagonistas de la primera bendición en la que, en virtud de la nueva ley de bienestar animal, no se ha permitido la participación de animales exóticos.

Así, además de canes, entre los animales que se han acercado a recibir la bendición del santo protector se ha visto a algún gato, portado por su dueño o en transportín. Entre ellos, habituales del acto que se acercan cada año a recibir la bendición.

También han desfilado ante la capilla de Sant Antoniet las águilas y halcones de la Asociación de Falconería Balear.

Los primeros en recibir la bendición han sido los caballos de la Policía Local de Palma, que han abierto el desfile, en el que también han participado voluntarios de Son Reus para promover la adopción.

Además de los vecinos y curiosos, han participado el grupo cinológico de la Guardia Civil, perros de la Unidad Canina de la Policía Local de Palma, canes guía de la ONCE y adiestrados de Bomberos de Mallorca, recoge la agencia Europa Press.

Antes de la bendición, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha destacado el arraigo de la fiesta de Sant Antoni y las beneïdes en Palma, precisamente en la semana que Ciutat celebra a su patrón, Sant Sebastià. El primer edil ha animado a la ciudadanía a seguir disfrutando de este acto popular.

Preguntado por el hecho de que este sábado, día del patrón de Palma, no haya sido declarado festivo, Martínez ha recordado que todas las fuerzas políticas acordaron, en el momento de escoger los festivos locales entre el 26 de diciembre o el 20 de enero, optar por la Segona Festa.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias