Los investigadores no dan crédito y mandan un aviso importante a las mujeres de España
Toma nota del aviso que lanzan estos expertos a las mujeres
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
Emerge un depredador de 14.000 años en el hielo siberiano y lo que encuentran en su estómago deja en shock a todos
La nueva especie que ha llegado a España y que pone a los expertos en lo peor: su picadura es fatal


Las mujeres de España han recibido un aviso importante de los investigadores ante una costumbre que no es nada buena. Llega el verano y con él las ganas de salir de casa y de empezar a disfrutar del aire libre, pero también de bares y restaurantes. Somos un país de terrazas y de alegría, la vida social es casi tan importante como esa capacidad enorme de afrontar determinados cambios que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas que hasta el momento no pensábamos.
Los expertos han lanzado una voz de alarma y lo han hecho de tal forma que debemos empezar a preparar una serie de elementos que acabarán marcando una diferencia significativa. Por lo que, quizás debemos empezar a tener en consideración determinados cambios que pueden hacernos replantear algo que hacemos a menudo. Un estudio científico publicado hace poco se centra especialmente en la actividad de las mujeres frente a una serie de elementos que pueden acabar marcando una diferencia significativa en estos días. Sin duda alguna, estaremos ante una situación del todo inesperada que puede ser la que nos haga replantearnos algunos hábitos que aplicamos al salir de casa.
Un aviso importante llega a las mujeres de España
La ciencia intenta dar una explicación a todo. Se centra en el estudio del ser humano y de una serie de novedades que van llegando en nuestro día a día de tal forma que quizás debemos empezar a pensar en una transformación que acabará siendo total.
Son tiempos de salir más de casa y de disfrutar de una actividad que quizás nos costará saber en primera persona. A veces nos dejamos llevar o simplemente iniciamos esa socialización que no es posible a lo largo del año. Disponemos del tiempo libre suficiente para poder afrontar determinados cambios destacados.
Es momento de apostar claramente por algunos detalles que acabarán siendo los que marcarán un antes y un después. Un giro de guion que puede acabar siendo lo que realmente nos acompañará en estos días que hasta la fecha quizás no tendremos en consideración.
Estamos ante un cambio de tendencia que quizás acabe siendo lo que nos acompañe en estas jornadas. Las mujeres de este país han recibido un aviso de parte de unos científicos que han estudiado algo que hacemos todas, esa cerveza fresquita después del trabajo puede estar en peligro.
Los investigadores no dan crédito
Los expertos no dudan en advertir a las mujeres de España ante lo que han descubierto, casi sin saberlo, de la mano de unos estudios que ponen los pelos de punta. Los efectos del consumo de alcohol parece que son mayores sobre las mujeres que los hombres, la ciencia ha dado con una serie de conclusiones que pueden ser terribles.
Tal y como nos explican en el blog de este prestigioso centro: «Un ensayo clínico del Hospital y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol ha constatado que las mujeres experimentan de forma más intensa algunos de los efectos subjetivos del consumo agudo de alcohol, como la embriaguez o la sedación, cuando este se produce en un periodo corto de tiempo. El estudio es uno de los pocos realizados hasta la fecha que ha distinguido por sexos el efecto de este consumo intensivo -también conocido como binge drinking-, que consiste en tomar, en dos horas, más de 4 unidades de bebida estándar (UBE) de alcohol en mujeres o más de 5 en hombres. Una forma de consumo a menudo asociada a eventos sociales entre jóvenes, y nada despreciable si se tiene en cuenta que una UBE contiene 10 gramos de alcohol, el equivalente a medio combinado, una caña de cerveza o una copa pequeña de vino».
Siguiendo con la misma explicación: «Según la encuesta domiciliaria EDADES de 2023, el 9,6% de las personas de entre 15 y 64 años (12,9% en hombres; 6,3% en mujeres) realizó al menos un episodio de binge drinking en el último mes. Este porcentaje, sin embargo, se multiplica por más del doble entre los jóvenes de entre 14 y 18 años, alcanzando el 24,2% (24,8% hombres; 23,5% mujeres). El ensayo pretendía determinar, en líneas generales, si las mujeres experimentan con más intensidad los efectos del consumo de alcohol en comparación con los hombres. Pero demostrarlo era complicado si, como se ha hecho a menudo hasta ahora, se administra la misma cantidad de alcohol a ambos sexos, ya que la mujer presenta concentraciones más elevadas en sangre por múltiples factores: menor peso, más grasa corporal, menos masa muscular, menor cantidad de la enzima que metaboliza el alcohol y razones hormonales. En este sentido, Clara Pérez Mañá, investigadora del grupo de Farmacología Clínica del Trastorno por Uso de Sustancias de este instituto de investigación, señala una de las claves relevantes del estudio: «Logramos ajustar las dosis para que las concentraciones fueran idénticas tanto en mujeres como en hombres. Y, a partir de esta equivalencia, constatamos que los efectos son más elevados en las mujeres, especialmente en cuanto a la sensación de embriaguez y sedación».
Temas:
- Ciencia