El incendio en la nave industrial de Citubo de Ibiza ha dejado a 42 familias sin trabajo
La empresa comercial está ubicada en la carretera que va a la terminal del aeropuerto de la isla
El humo provocó el retraso de algunos vuelos y se formaron grandes retenciones en la carretera
El grave incendio en las instalaciones de la nave industrial de la empresa Citubo de Ibiza, que ha quedado totalmente devastada, ha dejado sin trabajo a 42 familias. En estos momentos, pasadas más de 24 horas desde que se originó el fuego, se siguen llevando a cabo labores de extinción.
Así lo ha confirmado este miércoles el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, que ha visitado junto con el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, el alcalde de Sant Josep, Vicente Roig, y el conseller insular Salvador Losa las instalaciones de la nave industrial.
Vicent Marí ha indicado que «lo primero que tenemos que destacar es que es una buena noticia que no hayamos de lamentar ningún mal personal» y ha asegurado que «las instituciones locales, insulares y autonómicas nos hemos puesto a disposición de los empresarios afectados».
Además, ha lamentando que dicho incendio ha afectado «a 42 familias que se han quedado sin trabajo y a una nave de 5.000 metros cuadrados que ha quedado devastada», por lo que ha destacado la necesidad «de agilizar y facilitar la reconstrucción» para recuperar «la vida normal de esta empresa».
Cabe recordar que en el momento del trágico suceso en la nave industrial ubicada en la calle Cullerot de Sant Jordi de Ses Salines, cerca del aeropuerto de Ibiza y de la carretera de acceso a la terminal del aeropuerto, la empresa comercial estaba abierta a los clientes, aunque finalmente ha quedado totalmente devastada.
Por otro lado, Marí ha puesto en valor «la profesionalidad de los bomberos» que han conseguido evitar «que este incendio afecte a las naves de al lado, entre las que se encuentran almacenes y talleres mecánicos de coches, con más de 200 vehículos y depósitos de gasolina» que se suman a los depósitos del aeropuerto. «Conseguir que esto no haya traspasado este perímetro es fruto de una enorme tarea realizada por los bomberos», ha apostillado.
Hasta el lugar del siniestri se desplazaron media docena de bomberos del Consell Insular de Ibiza y después se unieron a las labores de extinción los bomberos del aeropuerto y patrullas de la Policía Local de Sant Josep.
Se desconocen las causas que han originado el incendio, que se inició sobre las 12.30 horas y cuyo humo estuvo cerca de la terminal del aeropuerto, aunque no afectó a la visibilidad de los vuelos, cosa que no quitó que se provocaran algunos retrasos.
Por otro lado, el incendio en Ibiza también provocó colas kilométricas en la carretera para acceder y para salir del aeropuerto. Una vecina fue atendida por el 061 por inhalación de humo.