baleares

Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera

Revindican la apuesta por la calidad que supone aumentar el 10% de la superficie de los hoteles sin más altura, ni plazas

Recuerdan que en 2012 no había ningún hotel de 5 estrellas en esta zona turística madura, y en estos momentos, hay ocho

Hoteleros Playa de Palma
Imagen panorámica de Playa de Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Los hoteleros de Playa de Palma (AHPP) aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera con un aumento de la superficie de establecimientos turísticos hasta un 10 %, sin crecimiento en altura, ni nuevas plazas turísticas.

En un comunicado, la entidad celebra la aprobación del decreto para la calidad turística ratificado en el Consell de Govern de hoy viernes que rebaja la normativa urbanística con el objetivo de que los establecimientos turísticos se modernicen y continúen con el objetivo que llevan persiguiendo los últimos 12 años, la reconversión hotelera.

Una medida adoptada con la modificación por el Govern de la disposición adicional cuarta de la Ley 8/2012, de 19 de julio, del Turismo de las Islas Baleares que beneficiará a las zonas maduras del archipiélago, especialmente la zona madura por excelencia: Playa de Palma.

Su presidente, Pedro Marín, ha manifestado a este respecto que «el sector hotelero de Playa de Palma siempre ha apostado por la calidad y la modernización de la planta hotelera a través de la reforma de sus instalaciones y el aumento de categoría de sus establecimientos, una apuesta que es totalmente necesaria que vaya acompañada de la reforma y actualización del resto de sectores, y del compromiso de las Administraciones Públicas para adecentar y dignificar el entorno”.

Hay que tener en cuenta que en la que es la mayor zona turística de Baleares con 114 establecimientos que suman en torno a 34.000 plazas, en 2012 habían 67 de tres estrellas, 24 de cuatro y no había ninguno de cinco. En 2025 hay 36 hoteles de tres estrellas, 58 de cuatro y hasta ocho de cinco.

«Estas cifras hablan por sí solas, el sector hotelero de Playa de Palma apuesta por la zona, y no duda en ponerla en valor con la modernización y mejora de sus instalaciones», subraya Marín.

Por ello, el primer portavoz de los hoteleros de la zona considera que «este decreto va a beneficiar a todas las zonas maduras, en especial a Playa de Palma, la zona madura por excelencia, y no podemos estar más orgullosos de que se haya conseguido está modificación en beneficio de todos los establecimientos asociados. A su vez, demuestra el compromiso de la Conselleria de Turismo, de su conseller Jaume Bauzà y de su director general, Pep Aloy, con el sector y con la reconversión».

Por último, la AHPP concluye que la norma aprobada en el día de hoy, pretende que se mejoren las instalaciones para fomentar la desestacionalización, que se llegue a nuevos segmentos de mercado o se consiga la sostenibilidad medioambiental del establecimiento.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias