El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
EL conseller Simonet traslada un mensaje de tranquilidad al sector ganadero ya que hay vacuna disponible para el serotipo 3
Este lunes comienza la segunda campaña de vacunación obligatoria del serotipo 8

El Govern, a través de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha declarado Mallorca zona afectada por el serotipo 3 de lengua azul por un foco en una explotación ovina en Bunyola.
Según ha informado en un comunicado, el anuncio coincide con el inicio del segundo año de la campaña de vacunación obligatoria del serotipo 8 de la lengua azul para todo el censo de la cabaña ganadera de Baleares y que se da por controlado, ya que el último foco positivo de esta variante fue detectado el 11 de diciembre de 2024 y se ha sobrepasado la inmunidad de la cabaña, puesto que se ha vacunado al 92% de todo el rebaño ovino y al 91% del bovino del archipiélago.
El conseller Joan Simonet y el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, han comparecido «preocupados» por la reaparición de la lengua azul con este nuevo serotipo 3, pero han trasladado un mensaje de tranquilidad al sector ganadero, porque en esta ocasión hay vacuna disponible para el serotipo 3 y se podrá comenzar a vacunar de manera inmediata.
Según han explicado, se ha confirmado un único foco positivo en una explotación de ovino en Bunyola, con un censo de 156 animales, aunque se mantiene la vigilancia ante dos sospechas que durante este fin de semana se han comunicado dentro de la misma zona sanitaria y de las cuales se enviarán muestras este lunes al laboratorio nacional de referencia de Algete.
El virus se detectó en una de las muestras rutinarias que desde la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se han ido enviando en estos meses al laboratorio cuando existe sospecha de alguna situación anómala. En concreto, desde enero hasta septiembre se han enviado 40 muestras para control de PCR y todas las demás han resultado negativas.
Según las pruebas, se trata de un virus de entrada muy reciente en la isla. Por ello, «se desarrollará una estrategia diferente de las dos anteriores» y la Resolución de Declaración de Emergencia Sanitaria, que será firmada este lunes mismo, declarará inicialmente solo como zona de restricción Mallorca.
Además, se ha delimitado una zona de máxima prioridad de vacunación en un radio de 10 kilómetros en torno al foco declarado de Bunyola y se vacunarán las explotaciones situadas en Palma, Marratxí, Esporles, Valldemossa, Puigpunyent, Deià, Banyalbufar, Bunyola, Santa Maria, Sóller y Alaró con el objetivo de «establecer un radio de protección para intentar frenar la extensión del virus», ha manifestado Fernando Fernández.
En estos casos se sigue el procedimiento y el protocolo de actuación que marcan la Unión Europea y el Ministerio. El foco confirmado se ha registrado en el Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE). Fernández ha informado igualmente de que este domingo comunicó por teléfono a todas las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) y a Cooperativas Agroalimentarias la nueva situación, así como al presidente de la Agrupación de Defensa Sanitaria (ADS) ganadera en la que se sitúa la explotación. De la misma manera, se convocará a todas las ADS y a las OPAS y Cooperativas, a la primera reunión de información y coordinación de la campaña de lengua azul del serotipo 3, que tendrá lugar el miércoles.
La Conselleria dispone de un primer lote de 50.000 dosis y ya ha firmado un contrato de emergencia para adquirir otras 230.000 dosis de vacuna más para el serotipo 3 de la lengua azul. Esta misma semana ya se comenzará con la vacunación en los municipios priorizados.
«La situación es complicada. Hay que dar ánimos al sector. Pero la realidad es difícil. En este año 2025, y coordinado por el Ministerio de Agricultura, hemos realizado, junto con algunas comunidades autónomas, un estudio clínico de las consecuencias de los serotipos 8 y 3 de lengua azul. Si todos comprobamos la virulencia del serotipo 3 en la cabaña ganadera, lamentablemente debemos decir que los estudios de impacto clínico realizados por las regiones que lo han sufrido muestran una gravedad mucho mayor traducida en morbilidad, mortalidad y agalaxia. La vacuna no es la única medida. La limpieza y desinsectación constante y el control de los movimientos forman parte también del programa de erradicación», ha dicho Fernández y recoge la agencia Europa Press.
En cualquier caso, Simonet ha insistido en que «esta alerta sanitaria no tiene ninguna incidencia sobre la salud pública» ya que la lengua azul es una enfermedad vírica que se transmite mediante mosquitos del género Culicoides y que afecta a rumiantes de diferentes especies.