Declarada «de interés autonómico» la reforma integral del albergue de La Victoria
El coste total de la reforma del único albergue público de Mallorca será de 10,7 millones


El Consell de Govern ha aprobado la declaración de interés autonómico del proyecto de reforma integral del albergue de La Victoria de Alcúdia, a propuesta de la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia.
El portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, ha detallado en la rueda de prensa posterior que la declaración permite agilizar la tramitación administrativa necesaria para garantizar la reapertura de una instalación juvenil emblemática y de gran relevancia social.
El albergue, propiedad del Ayuntamiento de Alcúdia y gestionado por el Instituto Balear de la Juventud (IBJove), cuenta con 200 plazas y una trayectoria de más de 60 años ofreciendo servicios de alojamiento y actividades educativas a niños, jóvenes, entidades juveniles y centros educativos.
La reforma integral responde al estado de deterioro progresivo del edificio, cerrado parcialmente desde 2019 por motivos de seguridad, y tiene como objetivo modernizarlo, adaptarlo a la normativa vigente en materia de accesibilidad, seguridad y eficiencia energética, y dotarlo de las condiciones necesarias para garantizar un uso continuo durante todo el año.
El presupuesto de la reforma es de 10,7 millones de euros y prevé, entre otras mejoras, optimizar el consumo de agua y energía, aspectos especialmente relevantes en un entorno natural protegido como es la zona de La Victoria, declarada área natural de especial interés (ANEI).
Desde el Govern han puesto en valor que con la reapertura del albergue, más de 20.000 niños y jóvenes de las Islas podrán disfrutar anualmente de esta instalación, que constituye el único albergue público existente en Mallorca desde el cierre del de la Platja de Palma en 2012.
La declaración de interés autonómico supone también un impulso para la desestacionalización del servicio, que podrá funcionar durante todo el año y contribuir a ofrecer alternativas educativas y sociales más allá de la temporada turística.
Temas:
- Govern balear
- Mallorca