baleares

El conseller de Turismo agita el pleno del Parlament al recordar la noche de copas de Armengol en el Hat Bar

Jaume Bauzà al PSOE: "Eran ustedes los que hacían excesos cuando el resto estaba en su casa"

El conseller responde así a una pregunta del PSOE sobre los cambios en el decreto contra el turismo de excesos

Armengol Hat Bar
El conseller de Turismo, Jaume Bauzà, durante el pleno del Parlament. (Europa Press)
Miquel Ángel Font

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha afirmado este martes, dirigiéndose al PSOE, «que los que cometían excesos cuando el resto tenía que estar su casa» eran ellos, en referencia a la polémica del Hat Bar. Fue en octubre de 2020 cuando la entonces presidenta del Govern, Francina Armengol, fue sorprendida de madrugada tomando copas a altas horas de la madrugada en el Hat Bar, ubicado en el centro histórico de Palma. Armengol incumplió así las medidas contra la expansión del coronavirus que ella misma había dictado y que obligaban al resto de la población a estar en sus casas.

Bauzá ha hecho referencia al Hat Bar en respuesta al diputado del PSOE Llorenç Pou, que ha preguntado en el pleno del Parlament por la modificación del decreto del turismo de excesos.

«He tenido que leer en las últimas semanas que soy el defensor del turismo de borrachera y creo que los hechos no lo demuestran», ha afirmado el conseller.

Es la segunda vez en menos de un mes que el Hat Bar sale a relucir en el Parlament. El pasado 23 de abril fue la propia presidenta del Govern, Marga Prohens, la que recordó la polémica noche de copas de Armengol durante la pandemia.

Prohens, harta de las acusaciones del PSOE por una posible ilegalidad cometida por un director general, preguntó al portavoz del PSOE, Iago Negueruela,  si aparte de los horarios «sucedió algo más ilegal en el Hat Bar cuando estaba Armengol».

Volviendo al pleno de este martes, el diputado del PSOE ha acusado al Govern de hacer tacticismo, en referencia a los anuncios de la pasada semana sobre la saturación turística, y ha afirmado que el PP llegó al Govern diciendo que iba a gestionar el éxito y que iba a eliminar todas las políticas turísticas de los últimos años. «Ha sido una aurora boreal», ha señalado.

«Ustedes son el PP que nunca hubiera aprobado una moratoria turística, ustedes son el PP de la ‘ley Delgado’ que propició la creación de 115.000 plazas turísticas. Ustedes son el PP que nunca habría aceptado limitaciones a los cruceros, que nunca hubiera prohibido el turismo de borrachera, los que no hubieran tolerado camas elevables y los que votaron en contra de prohibir en Palma el alquiler vacacional en plurifamiliares», ha apuntado el socialista.

Bauzà ha respondido, en referencia a las 115.000 plazas de incremento en los últimos ocho años que, «por muchos esfuerzos que hagan, les perseguirán toda la legislatura».

También en materia turística, la diputada socialista Mercedes Garrido ha insistido, en relación a las 115.000 plazas, «en que por muchas que se repita una mentira no se convierte en verdad». Así, ha argumentado que estas plazas fueron fruto de la ‘ley Delgado’ y las políticas del ahora alcalde de Palma, Jaime Martínez.

Garrido ha añadido que si de verdad el Govern quiere protagonizar un giro en las políticas turísticas paralice el decreto de simplificación y no legalice chalés en rústico. «¿Cómo puede decir que luchan contra la oferta ilegal si la presidenta inaugura agroturismos sin licencia?», se ha preguntado en referencia a la polémica del exdirector general de Transparencia, Jaume Porsell.

El diputado de Vox Sergio Rodríguez ha preguntado también al conseller de Turismo y le ha recriminado que los socialistas «le hayan vendido la moto» en relación a la saturación y la masificación.

«Esperamos que hagan ustedes la política para la que les eligieron los ciudadanos y no la política de la izquierda. Para hacer tonterías preferimos al original», ha afirmado Rodríguez.

El conseller, en todo caso, ha insistido en la necesidad de impulsar políticas de contención para combatir el colapso que se produce «según en qué momentos y en qué circunstancias».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias