El Consell de Ibiza detecta 245 anuncios de alquiler turístico ilegal de la plataforma Booking
Del total de los anuncios, 200 de ellos han sido retirados en lo que llevamos de año y 80 en el último mes
Muchas de las viviendas de Booking carecían de la Declaración Responsable del Inicio de la Actividad Turística (DRIAT)


El Consell de Ibiza que preside Vicent Marí (PP) ha detectado un total de 245 anuncios de alquiler turístico ilegal en la plataforma de reserva Booking en un año, 80 de ellos en el último mes y cerca de 200 en lo que llevamos de año. Algunas de las viviendas pertenecían al alquiler de viviendas en plurifamiliares, mientras que otras carecían de la Declaración Responsable del Inicio de la Actividad Turística (DRIAT).
Los inspectores de la institución insular han podido notificar dichos anuncios ilegales a Booking, que los ha retirado, gracias al acuerdo suscrito entre la plataforma de reservas y el Consell de Ibiza. Un «trabajo de colaboración que quiero defender y poner en valor como una herramienta eficaz para combatir la oferta no reglada», ha manifestado el conseller de Ordenación Turística y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan.
En concreto, una parte de los anuncios eliminados pertenecían al alquiler de viviendas en plurifamiliares, por lo cual se notifica a la plataforma que de acuerdo con la Disposición Transitoria quinta de la Ley 6/2017, que modifica la Ley 8/2012, y la situación jurídica insular de Ibiza, no se permite la comercialización de estancias turísticas en edificios plurifamiliares.
Por otra parte, otros de los anuncios retirados corresponden a residencias que no cuentan con la Declaración Responsable del Inicio de la Actividad Turística, y sin estar inscritos en el Registro Insular de Empresas, Actividades y Establecimientos Turísticos, considerada una falta grave de acuerdo con el artículo 119, sección 9 de la Ley 8/2012 de la Ley Turística Balear.
El conseller del Departamento de Ordenación Turística y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, ha manifestado su agradecimiento a Booking.com por su colaboración y ha defendido la línea de trabajo que está ejecutando la institución insular para combatir el ofrecida no reglada en la isla “con la colaboración de las plataformas».
Además, ha recordado que también se suscribió un Memorándum de Entendimiento (Mueve) firmado el pasado mas de febrero con Airbnb y con las patronales Fomento del Turismo, AVAT y la Federación Hotelera, que permite agilizar la retirada de los anuncios de alquileres turísticos no reglados en Ibiza en Airbnb y que ha permitido que, comparando con el año pasado, haya 1.000 anuncios menos de viviendas que se alquilan sin licencia, pasando de 2.567 a unos 1.500.
Temas:
- Ibiza
- Sector turístico
- Turismo