El gobierno de PP-Vox de Mallorca realizará 3.000 inspecciones para acabar con la oferta turística ilegal
Los inspectores del Consell tienen previsto visitar unos 3.100 establecimientos de la isla
Este plan de actuación ha arrancado este mismo jueves y concluirá el 15 de noviembre


El Consell de Mallorca se pone serio contra la oferta turística ilegal. La institución gobernada por la coalición PP-Vox impulsará este verano un ambicioso plan de actuación con más de 3.000 inspecciones para luchar contra cualquier tipo de actividad ilegal en el sector turístico. Dicho plan ha arrancado este mismo jueves y concluirá el 15 de noviembre.
Durante estos seis meses de campaña, los inspectores del departamento de Turismo tienen previsto visitar alrededor de 3.100 establecimientos de Mallorca en total, según han explicado el conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, y la directora insular de Turismo para la Oferta y la Calidad, Clara del Moral.
Y es que el Consell cuenta con más efectivos y más herramientas que nunca para luchar contra la oferta turística ilegal. La institución insular también dispone de un nuevo call center y un área dedicada a la oferta legal que cuenta con 10 inspectores y otra enfocada en la oferta ilegal en la que hay 17 inspectores de momento, aunque se pretende llegar a 30.
Estas 3.100 actuaciones que se pretende hacer con el plan de inspección ya contemplan el cumplimiento de lo que recoge el nuevo decreto turístico aprobado por el Govern balear de Marga Prohens, por lo que se cubrirán los tres ejes clave que marca la norma: actuaciones sobre establecimientos que no han operado en los últimos 3 años, control de la mejora de la calidad de los establecimientos y comprobación de DRIATs (Declaración Responsable de Inicio de Actividad).
El 75% de las actuaciones irán enfocadas en la lucha contra la oferta ilegal, otro 20% irá orientado a dar respuesta a denuncias y reclamaciones ciudadanas, mientras que el resto irán destinadas a comprobar posibles irregularidades en la oferta legal, como la sobreocupación, la circularidad, el turismo de excesos o la comprobación del 3% del producto local.
Rodríguez también ha hecho balance de algunos resultados obtenidos durante 2024 contra la oferta ilegal, y ha revelado que a lo largo de todo el año pasado el número de inspecciones totales contra la oferta ilegal se triplicó respecto a un año antes (3.569 vs 1.128). Además, el número de expedientes abiertos en viviendas donde se realizaban alquileres ilegalmente ha aumentado un 25% en el mismo periodo de tiempo.
El conseller de Turismo ha concluido su intervención asegurando que «el plan implementado el pasado año funciona, es el adecuado y permite luchar contra la oferta ilegal, sea del tipo que sea y opere en el sector que opere».