Ávoris se adhiere al Pacto por la Ciberseguridad Sostenible, que apuesta por un modelo de protección digital
La compañía refuerza su liderazgo responsable al unir la gestión ética de la información con la sostenibilidad global

Ávoris Corporación Empresarial, el grupo líder en viajes y turismo de la península ibérica, ha formalizado su adhesión al Pacto por la Ciberseguridad Sostenible, una iniciativa pionera que reúne a más de un centenar de compañías, como NH Hotel Group, Palladium Hotel Group, Abertis, ING, Mediaset España, Naturgy, Redexis, IBM o Audea, comprometidas con un modelo de protección digital que respeta el planeta.
Este acuerdo, de carácter voluntario, impulsa la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la gestión de la seguridad de la información, promoviendo un enfoque integral que combina eficiencia, ética y resiliencia tecnológica, informa la compañía en un comunicado.
Con esta adhesión, Ávoris consolida su visión de sostenibilidad digital, alineada con la Agenda 2030, reafirmando su convicción de que la tecnología sólo tiene sentido si contribuye al bienestar colectivo y al equilibrio medioambiental.
«En Ávoris creemos que proteger los datos también significa proteger el planeta. La seguridad digital no puede desligarse de la responsabilidad ambiental ni del respeto hacia las personas», afirma Gonzalo Hernández de Castro, director de RSC y calidad de la compañía. «Este pacto nos permite avanzar hacia un modelo en el que la ciberseguridad actúa como garante de la confianza, la ética y la eficiencia energética», señala.
El Pacto por la Ciberseguridad Sostenible se sustenta en ocho compromisos fundamentales: gobernanza responsable, transparencia y rendición de cuentas, eficiencia energética, economía circular, gestión responsable de residuos electrónicos, colaboración y divulgación, estándares sostenibles en ciberseguridad y colaboración en la cadena de suministro.
Para Ávoris, esta iniciativa refuerza su estrategia de innovación responsable, integrando prácticas de bajo consumo energético en sus centros de datos, políticas de reciclaje de dispositivos tecnológicos y programas formativos sobre uso ético y seguro de la información.
«En un mundo hiperconectado, los sistemas tecnológicos deben ser tan resilientes como los ecosistemas que queremos preservar», asegura Jesús Dorado, CISO de Ávoris. «Nuestra adhesión al Pacto es un paso más en la construcción de un entorno digital más limpio, seguro y humano».
De este modo, la compañía se posiciona entre las empresas que lideran una nueva visión de la seguridad: aquella que protege no solo infraestructuras digitales, sino también el entorno natural y social en el que estas operan.
Temas:
- Sector turístico