Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
Hasan Al Saifi, vive en Zaragoza y pertenece a Iniciativa Aragón con Palestina
Este activista niega que Hamás sea una organización terrorista


¿Es Hamás una organización terrorista? Para activistas palestinos como Hasan Al Saifi, «Hamás es democrático» y «forma parte de la resistencia». Hasta el punto que «no quiere ni escuchar algo así». Sin tapujos y sin una mínima empatía, Al Saifi se ha manifestado ante los medios de comunicación este martes como uno de los portavoces convocantes de la concentración a favor del embargo de armas a Israel que ha tenido lugar en Zaragoza, a la que apenas han acudido menos de 50 personas.
El radical de extrema izquierda que forma parte de Iniciativa Aragón con Palestina muestra su desagrado al ser preguntado por OKDIARIO si considera a Hamás como una asociación terrorista: «Ni mucho menos. No quiero ni escucharlo. Las últimas elecciones en Palestina las ganó democráticamente –y añadirá–Hamás es una parte más de la resistencia palestina».
Al Saifi tampoco ha aminorado el tono al preguntar OKDIARIO por una valoración sobre el atentado perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el que fueron asesinadas 1.195 personas y donde fueron tomadas como rehenes 251, de las cuales una veintena se sabe que siguen siendo torturadas.
«Hablamos de 200 rehenes… ¿Y cuántos miles de palestinos hay en las cárceles de Israel? El 7 de octubre es una manera más de defensa y de resistencia hacia el ocupante israelí. Es una parte más. Y me da igual. El mejor israelí que está ahí es el que coge su maleta y se marcha de su tierra. Y me da igual –repetirá nuevamente–, ese ataque es una parte más de la resistencia».
Estas no son las primeras declaraciones incendiarias de Hasan Al Saifi. Asentado desde hace 50 años en España, reivindica sus raíces palestinas y es una de las voces más comunes en las concentraciones antisemitas. Ahora bien, en esta ocasión, el activista se ha mostrado al descubierto y no ha dudado en defender al grupo terrorista Hamás, incluso culpando al PP, al Gobierno de Aragón y al Ayuntamiento de Zaragoza de no apoyar el movimiento pro Palestina en la comunidad, tildándolos de «ultraderecha».
Ante las declaraciones de este portavoz de la concentración celebrada en Zaragoza, RTVE ha optado por retirar el micro en plena rueda de prensa, en el momento en que el activista ha reiterado que no se lamentaba del asesinato de Yaakov Pinto, el español melillense asentado en Israel y fallecido en el atentado terrorista de este lunes en Jerusalén.
«¿Qué hace un español en Jerusalén? Es un israelita más. Está ocupando una casa de un palestino más», responderá.
«Yo también soy español y si tengo una casa es porque la he comprado y tengo mis derechos, como una familia, con mis hijos, mis nietos, pero yo mantengo mis raíces en Palestina. Y este que lo han matado lo siento por ser español, pero es un israelita más», seguirá expresando.
«Y para mí un israelita más no tiene por qué estar ahí. No tiene derecho a estar ahí», ha seguido manifestándose mientras el micrófono de OKDIARIO se quedaba sólo recogiendo sus palabras, mientras que RTVE ha optando por retirar los micrófonos, como se puede observar en el vídeo que acompaña esta noticia.
No podemos olvidar que ante los ataques de Israel, a comienzos del pasado año, el Consejo de la Unión Europea estableció un marco de sanciones específico que le permite exigir responsabilidades a cualquier persona o entidad que apoye, facilite o permita acciones violentas a Hamás y la Yihad Islámica Palestina (YIP). Además la Comisión convino que también podían incluirse en la lista a personas, grupos, entidades y organismos que incitaran o provocaran acciones violentas de ambas organizaciones.
Hamás –a diferencia de lo que están tratando de hacer creer a la opinión pública la ultra izquierda– está clasificada como organización terrorista por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Aunque en el último momento, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, no ha tramitado finalmente el embargo de armas a Israel y las ocho medidas que anunció este lunes, aludiendo a «problemas técnicos», el grupo terrorista de Hamás no tardó en celebrar el anuncio, considerando que la decisión representaba «un paso político y moral significativo».