ARAGÓN

La alcaldesa de Zaragoza inaugura la nueva sede de la empresa Fersa en Jianxing: «Son un ejemplo»

Natalia Chueca ha reafirmado su compromiso de colaboración con el alcalde de Jianxing

Fersa es una multinacional puntera en rodamientos para el sector de la automoción

Zaragoza Jianxing, Natalia Chueca
Natalia Chueca y el alcalde de Jianxing.
Paula Ciordia

Este sábado, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha inaugurado las nuevas instalaciones de la multinacional Fersa en la ciudad china de Jianxing. La compañía de origen aragonés y con fuerte presencia en Zaragoza ha estrenado una nueva sede en esta ciudad en la que lleva operando desde hace más de diez años. Una apuesta empresarial que la regidora zaragozana ha valorado como «un ejemplo».

«Fersa es un claro ejemplo de innovación, excelencia y visión global. Su crecimiento es una muestra del potencial de las empresas zaragozanas para liderar mercados internacionales y generar alianzas estratégicas que impulsan el desarrollo mutuo», ha señalado Chueca en la inauguración de la nueva planta de la compañía de rodamiento para el sector de la automoción, de 30.000 metros cuadrados y que cuenta con una fábrica, oficinas, almacén logístico y laboratorios de I+D.
Jiaxing.

Zaragoza en Jianxing

Este sábado como decimos, Chueca y la comitiva institucional del Ayuntamiento de Zaragoza, junto con cinco de los CEOs más potentes de Aragón, han sido recibidos por el Ayuntamiento de Jianxing, una ciudad que Chueca la ha descrito comparándola con Zaragoza. «Es muy similar. Tiene un gran compromiso con la historia y la sostenibilidad. Tiene además un gran foco comercial. Es un socio estratégico que enriquece nuestra visión global».

Ahí ha mantenido un encuentro institucional con el alcalde de la ciudad, Li Jun, donde se ha ratificado su compromiso de colaboración que firmaron ambos en Zaragoza, en la que fue la primera visita institucional que mantuvo la alcaldesa tras haber tomado posesión de su cargo en verano de 2023.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Natalia Chueca (@nataliachueca_)

Se encuentra en la provincia de Zhejiang (lugar de donde provienen la mayoría de chinos radicados en España y Europa), y con sólo 1,5 millones de habitantes (aunque si se incluye toda su área metropolitana alcanza los 5,5 millones), se está convirtiendo en un referente tecnológico.

Aquí tiene desde 2011 la aragonesa Fersa Bearing, una planta de producción de rodamientos con aproximadamente 200 trabajadores, con la que complementa su actividad en la plataforma logística Plaza en Zaragoza. Esta es una de las 300 grandes empresas que se asientan en la ciudad, procedentes de 40 países.

En sus palabras, la alcaldesa ha subrayado la importancia de este vínculo, teniendo en cuenta «el hermanamiento entre Zaragoza y Jiaxing»: «Será un puente que nos permite compartir experiencias, conocimientos y construir juntos un futuro de prosperidad y sostenibilidad».

Chueca también ha resaltado el papel de la ciudad china como referente en sectores clave como el textil, la logística y la industria, así como su posición estratégica como enclave energético y logístico, gracias a su puerto, uno de los más importantes del país. Tal es así que Chueca ha vaticinado que «juntas» ambas ciudades tienen «un futuro prometedor».

Más destino en China

Por delante todavía quedan dos días de esta misión comercial en China, y que coincide con las duras críticas que el líder de Vox, Santiago Abascal, ha lanzado contra el PP, por las estrechas relaciones que mantiene con «la dictadura comunista de China», y en las que exigía a los populares que rompieran con el acuerdo que el partido de Feijóo tiene firmado con el Partido Comunista Chino (PCh), que tiene su origen en la visita de María Dolores de Cospedal al país en 2013.

Mañana domingo, la alcaldesa popular  viajará junto con la comitiva a la ciudad de Hainning, donde visitarán las instalaciones de TDG Ibernavitas, un gigante en la industria de materiales de información electrónica y referente en la eficiencia sostenible energética, con la que se espera próximamente formalizar un jugoso proyecto tecnológico.

La misión comercial terminará en Shanghai, donde Chueca y la comitiva participarán en un foro con empresas chinas. También visitarán a primera hora el Grupo Juneyao, una compañía aerolínea que ha desembarcado recientemente en el sector del automóvil.

Jianxing es, por tanto, el tercer destino que Chueca visita en su maratoniano viaje comercial por China que comenzó el pasado viernes. Después de haber comenzado en Pekín, reunida con el presidente de la compañía estatal China Petroleum (una de las mayores compañías energéticas del mundo), donde se ha puesto sobre la mesa que Zaragoza llegue a ser la sede europea de la petrolera. Además Chueca mantuvo reuniones con dos gigantes del turismo del país (HCG Travel Group y China Youth Travel Service).

La alcaldesa y la comitiva aragonesa viajaron también a la ciudad de Nanjing, una mega metrópoli de más de 9,5 millones de habitantes, con la que Zaragoza también ha firmado un acuerdo de colaboración. Nanjing es la capital de la provincia de Jiangsu, muy próxima a Shanghai. Esta ciudad tiene ni más ni menos que 68 universidades o institutos técnicos, y tiene una actividad muy importante en el sector del motor. Aquí esta radicada MG Motor, así como otras empresas multinacionales como el Grupo Volkswagen, Iveco.

Lo último en España

Últimas noticias