Vox exige a Marruecos que reconozca «sin reservas» la soberanía española sobre Ceuta y Melilla
El Senado rechaza la moción de Vox y deja Ceuta y Melilla fuera del paraguas de la OTAN
Marruecos retransmitió el asalto a la frontera como la entrada a "la ciudad ocupada de Ceuta"
Un informe alerta de la pretensión de Marruecos de anexionarse a Ceuta y Melilla sin forzar la guerra
Vox ha registrado una proposición no de ley para que Marruecos reconozca de forma «explícita y sin reservas» la soberanía española sobre Ceuta y Melilla, exigencia que traslada también a otros territorios como las islas Chafarinas, los peñones de Alhucemas y Vélez de la Gomera y el islote de Perejil.
La formación de Santiago Abascal advierte en un comunicado difundido este martes de que el rey marroquí Mohamed VI está aprovechando «la debilidad del Gobierno» de coalición PSOE-Podemos para «hacer de sus aspiraciones una realidad». Asimismo, destacan que la existencia de territorios de soberanía española en el norte de África ha constituido una de las «principales problemáticas» en las relaciones bilaterales entre España y Marruecos, país que alega el supuesto carácter «colonial» de dichos territorios.
Vox busca con esta iniciativa parlamentaria promover diplomáticamente este reconocimiento por parte del país vecino, que acumula numerosas afrentas a España en los últimos meses. La más grave, la invasión orquestada de Ceuta. Por su parte, el Gobierno de Sánchez, lejos de defenderse, anunció el pasado 18 de marzo -y sin consulta previa al Congreso de los Diputados- su respaldo a la propuesta marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental.
Un plan, recalca Vox, que «jamás ha obtenido el respaldo del Consejo de Seguridad ni de la Asamblea General de las Naciones Unidas». La decisión del Ejecutivo central, en tanto potencia administradora del Sáhara Occidental, ha constituido una «grave violación del derecho internacional», según sostiene la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales.
Ansias anexionistas de Marruecos
Las aspiraciones anexionistas de Marruecos respecto de Ceuta y Melilla «carecen de base jurídica», sostiene el comunicado, ya que dichos territorios forman parte de España «a todos los efectos» y antes de la constitución formal de Marruecos como Estado en 1956. Ceuta es española desde 1668 y Melilla desde 1556.
Junto con las ciudades de Melilla y Ceuta, España ostenta también la soberanía de otros territorios como las islas Chafarinas, los peñones de Alhucemas y Vélez de la Gomera y el islote de Perejil. «Todos estos territorios también pertenecen a España y mantienen el mismo estatuto desde su integración en la Corona, por diversos modos de adquisición del título de soberanía. Estas islas y peñones dependen única y exclusivamente del Gobierno de España», incide Vox.
Asimismo, «la soberanía española sobre todos estos territorios está incluida expresamente en el artículo 3 del Tratado de Paz y Amistad de 26 de abril de 1860 celebrado entre España y Marruecos. Entonces el gobierno marroquí no formuló ninguna reserva formal ni tampoco con ocasión de la firma de la declaración conjunta hispano-marroquí de 7 de abril de 1956 en la que se reconocía la independencia de Marruecos, cuyo artículo 2 hacía mención expresa a la territorialidad marroquí garantizada por tratados internacionales».
A pesar de ello, «Marruecos ha aspirado a la anexión de los territorios españoles en el norte de África en contradicción con las normas de derecho internacional exigibles legalmente», alertan. Tanto es así que la «actitud hostil marroquí» hacia España ha sido palpable desde los años 90 mediante la ‘estrategia del chantaje migratorio’, considerado tanto por la Guardia Civil como por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como una «amenaza latente», subraya Vox, «dada su posibilidad de reproducción en cualquier momento».
La formación de Santiago Abascal recuerda que la última «gran avalancha migratoria» impulsada por Marruecos en Ceuta en mayo de 2021 fue de «tal gravedad» que incluso llevó al vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Protección del Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinás, a declarar que «Europa no se dejará intimidar por nadie en el tema de la inmigración». «En los últimos meses hemos visto tentativas de instrumentalizar este asunto por parte de terceros países y vamos a dejar muy claro que nadie puede chantajear a la UE», advirtió entonces.
En resumen, concluye, Vox, «cabe concluir que Mohamed VI aprovecha la debilidad del Gobierno de coalición PSOE-Podemos para hacer de sus aspiraciones una realidad y, por otra parte, se beneficia de la ausencia de una política exterior firme de los sucesivos gobiernos».
Por todo ello, el partido exige al Gobierno que «defienda sin ambages la españolidad de Ceuta, Melilla, las islas Chafarinas, los peñones de Alhucemas y Vélez de la Gomera y el islote de Perejil», así como la protección de los españoles allí residentes. En este sentido, Vox pide al Congreso que inste al Ejecutivo central a «promover diplomáticamente el reconocimiento explícito y sin reservas, por parte del Reino de Marruecos, de la soberanía española» de los citados territorios, «convirtiendo esta afirmación de su españolidad en la base de las relaciones bilaterales entre ambos países».
Lo último en Andalucía
-
Este hospital de Málaga realiza pruebas diagnósticas totalmente gratis por el Día Mundial de la Salud
-
Un magrebí da una brutal paliza a un matrimonio en su propia casa y agrede a cuatro policías en Jaén
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional
-
La Fiscalía en contra de llevar a la Justicia europea la ‘amnistía’ de Pumpido a los condenados de los ERE
-
Una web islámica celebra la progresiva ‘reconquista’ de Algeciras: «Han pasado demasiados siglos»
Últimas noticias
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados que ayudarán a Rosa y a Manu en el programa
-
Buscan a 3 magrebíes por la paliza a un anciano de Murcia: «Sólo dije que no dañaran coches aparcados»
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
Un deportista de 17 años mata a puñaladas a otro de la misma edad durante un campeonato