Vox clama contra el ‘desaparecido’ Espadas: «Sevilla ha retrocedido más con él que con la pandemia»


La renuncia de Juan Espadas a la Alcaldía de Sevilla -dejará el cargo después de Reyes- ha provocado una última oleada de críticas a su gestión municipal. Y es que el regidor socialista lleva meses sin ejercer como tal. Concretamente, desde que el pasado junio derrotara a Susana Díaz en las primarias del PSOE-A. Desde entonces ha amagado con renunciar, decisión que ha ido prolongando mientras delegaba sus funciones en el concejal Antonio Muñoz, futuro alcalde. Todo ello mientras focalizaba sus esfuerzos en las próximas elecciones autonómicas.
Excepto Adelante Sevilla -marca blanca de Podemos en la capital-, que apoyó los presupuestos de Espadas el pasado lunes, la oposición ha lamentado la estrategia adoptada por el todavía alcalde, dando la espalda a la ciudad en un año clave para la recuperación económica.
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha señalado este martes que «Sevilla ha retrocedido más en términos políticos, sociales y económicos con Espadas que con la pandemia». «El daño que la marcha en diferido de Espadas ha generado en Sevilla no podrá revertirse en lo que queda de mandato, porque ahora queda por resolver la crisis interna generada por esta situación en el equipo de Gobierno, dividido y enfrentado entre ellos», ha indicado Peláez.
Así, ha criticado que la renuncia por «fascículos coleccionables» de Espadas, que en noviembre aplazaba su anuncio respecto a quién le sucedería en la Alcaldía, «ha provocado un tremendo daño al tejido social y económico de la ciudad, que seguirá paralizada hasta que el nuevo alcalde asuma el cargo y comience a tomar decisiones».
«Los efectos de la pandemia se podrían haber amortiguado bastante si el gobierno de Espadas hubiera estado centrado en exclusiva en combatirlo, pero la guerra de Juan Espadas ha estado más centrada en el Parlamento de Andalucía y en recorrer la región para darse a conocer que fajándose con los problemas que debió solucionar como alcalde», ha denunciado la portavoz municipal de Vox.
Peláez ha manifestado que el socialista «ha demostrado ser dueño de sus tiempos, pero ha olvidado que la gestión de la ciudad depende también de sus tiempos y, al final, nos vamos a encontrar con un año prácticamente entero sin gestión, con luchas internas por el poder, sin pulso ni ganas de defender los proyectos que la ciudad necesita y con un presupuesto para 2022 lesivo para los intereses de los sevillanos aunque sea muy del gusto de un grupúsculo de la izquierda radical que ha vendido sus cuatro votos a precio de oro».
«Falta de respeto» a los sevillanos
El candidato del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha calificado el anuncio de Espadas como «una patada al balón según sus propios intereses personales».
En una nota de prensa, Sanz ha insistido en que la hoja de ruta planteada por el alcalde para su marcha es «una auténtica falta de respeto a Sevilla, al pleno y a los sevillanos que cambie de fecha el pleno de diciembre, previsto para el próximo día 21, porque coincide con su toma de posesión en el Senado».
En este sentido, ha lamentado que «Espadas usa a su antojo a Sevilla y al Ayuntamiento sin importarle lo más mínimo los asuntos que se van a debatir en el Pleno y, por supuesto, sin preocuparle los problemas de la ciudad». Además, se «usa el Pleno como escaparate de despedida, hace y deshace a su antojo», ha lamentado.
En este sentido, el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla ha reiterado que «nunca un alcalde había perdido tanto el respeto hacia Sevilla y hacia los sevillanos. Llevamos casi un año con un alcalde en funciones, más preocupado por sus intereses que por la ciudad y, además, la deja hipotecada con unos presupuestos secuestrados por la izquierda radical».
Por su parte, el portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha criticado «la renuncia en diferido» de Espadas, hecho que supone «la constatación de la telenovela de serie B inacabable en la que ha convertido su relevo», que «está siendo dirigida de forma perversa por Ferraz y Pedro Sánchez».
Así, Pimentel -aislado por haber dado positivo en coronavirus- ha lamentado que la ciudad «vaya a seguir sin rumbo hasta el mes de enero por culpa de una tramitación burocrática que era perfectamente previsible» y que «podía haberse iniciado hace unas semanas». Todo ello va a provocar, a su juicio, que «Sevilla siga paralizada por completo un mes más» y que «la inestabilidad política se apodere de nuestra ciudad».
Por último, ha lamentado que «el legado que quedará de sus años en la Alcaldía sea el de una Sevilla que sigue encabezando el ranking de los barrios más pobres de España, con la tasa de paro entre los jóvenes disparada y que no ha aplicado ni una de las recetas necesarias para frenar la sangría de la pérdida constante de población».