Colapso sanitario

Sánchez debe 31 millones a Ceuta y Melilla para Sanidad: «Habrán ido para los herederos de ETA…»

La senadora Isabel Moreno acusa al Ejecutivo de desviar los fondos prometidos para incentivar médicos

El PP pedirá en el Senado una moción con tres medidas urgentes para revertir el colapso sanitario

Sánchez Ayuso Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Borja Jiménez

El Gobierno de Pedro Sánchez sigue sin entregar los 31 millones de euros comprometidos para la sanidad de Ceuta y Melilla desde la aprobación del Real Decreto 118/2023 en febrero del año pasado. La senadora del PP por Melilla, Isabel Moreno, ha denunciado este lunes la falta de inversión y ha exigido medidas urgentes para revertir la situación.

La iniciativa del PP llegará al Senado en forma de moción y reclama tres medidas concretas: la ejecución inmediata del Real Decreto que declaró a Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura, la entrega de los fondos aprobados, y en caso de que el Ministerio de Sanidad no actúe, el traspaso de la gestión sanitaria a las ciudades autónomas.

«Desde el PP exigimos al Gobierno de España respeto, gestión y resultados», ha manifestado Moreno, quien ha calificado de «crítica» la situación que atraviesa Melilla en materia sanitaria. La senadora ha denunciado que el Ejecutivo lleva años sin actuar, permitiendo el deterioro del sistema sanitario en ambas ciudades.

Moreno ha recordado que el Real Decreto 118/2023 otorgaba a Ingesa la facultad de establecer incentivos para atraer y retener profesionales médicos, algo que, a día de hoy, no se ha materializado. «Este real decreto marcó un hito fundamental», ha afirmado, «pero dos años y ocho meses después no se ha desarrollado ni una sola medida. No hay incentivos, no hay presupuesto, no hay compromiso por parte del Gobierno de España».

Según Moreno, el propio Gobierno, en respuesta a preguntas parlamentarias, ha restado importancia a la situación, negando que Ceuta y Melilla sean zonas de difícil cobertura y calificando así solo algunos puestos concretos. «El tiempo confirma este abandono imperdonable y gravoso. Ni zonas, ni puestos. No hay nada de nada», ha criticado.

Uno de los puntos más duros de su intervención ha sido la denuncia sobre el paradero de los 31 millones de euros que, según la ministra de Sanidad, estaban destinados al desarrollo del decreto. «¿Dónde están los 31 millones de euros? ¿Se han ido al separatismo, a los herederos de ETA o a pagar las indignidades del presidente del Gobierno? Porque, desde luego, a la sanidad de Melilla, no», ha lanzado la senadora.

«Seguimos padeciendo la peor sanidad de Europa», ha afirmado Moreno, quien ha descrito un panorama de «plantillas incompletas y envejecidas, servicios saturados y una sanidad que ya no resiste más». Según ha dicho, Ceuta y Melilla solo encabezan las estadísticas sanitarias «en tasas de mortalidad», lo que ha calificado como una «triste victoria».

Moreno también ha criticado la actitud de la Delegación del Gobierno en Melilla, a la que acusa de «impasible» y de no haber alzado la voz en defensa de los ciudadanos. «La sanidad no cabe en tacticismos ni partidismos. Hace falta un compromiso real», ha señalado.

La realidad sanitaria

Ceuta y Melilla son las únicas regiones del país cuya sanidad depende directamente del Ministerio, sin competencias transferidas. Por eso, el PP plantea que, si no hay avances, se delegue la gestión sanitaria en la Ciudad Autónoma de Melilla. «No pedimos favores, pedimos justicia territorial», ha insistido Isabel Moreno.

Para terminar, ha subrayado que el objetivo no es generar confrontación política sino ofrecer soluciones. «Melilla tiene derecho a una sanidad pública digna, con los mismos recursos y oportunidades que cualquier otro ciudadano español», ha concluido Moreno. «Si el Ministerio no cumple, que deje paso a quienes sí quieren hacerlo, como el Gobierno de Juan José Imbroda».

Lo último en España

Últimas noticias