El pueblo blanco de Cádiz que se convierte en un cuento de Navidad a lo grande: Belén viviente, roscón y mercadillo tradicional
Ubrique da el pistoletazo de salida a la Navidad desde este fin de semana
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
Parece Laponia pero el pueblo más mágico de la Navidad está en Sevilla

Este fin de semana es para muchas Comunidades Autónomas uno de los más especiales del año, ya que en ellas se da pistoletazo de salida a la Navidad, con el encendido de las luces navideñas y el arranque de las muchas actividades programadas. En el caso de Andalucía y en concreto de Cádiz, tenemos que hablar de un pueblo que sin duda, se convierte en un cuento de Navidad a lo grandes, con su belén viviente, su roscón gigante y su mercadillo tradicional.
Ubrique es ese pueblo de Cádiz en el que la Navidad se vive por todo lo alto. Es suficiente con un paseo por su casco histórico para sentir que el pueblo entero se prepara para algo que es muy especial: luces blancas, flores de Pascua y ese ambiente que sólo aparece cuando las fiestas están a punto de empezar. Cada año, los vecinos esperan con ganas el inicio de la programación navideña y en la que destaca, el mencionado Belén Viviente, una escenificación que convierte las calles del Casco Antiguo en una Judea en miniatura, llena de oficios de época y rincones transformados. Los ubriqueños se implican tanto que cuesta distinguir quién actúa y quién simplemente pasea. Y a partir de ahí, la Navidad continúa creciendo en pequeñas escenas: la visita del Cartero Real, el gran Roscón de Reyes en la Avenida de España, la Cabalgata que llena de música las calles y, este año, una novedad que ha despertado expectación dentro y fuera del municipio: la primera Zambomba Navideña organizada por la asociación local Gamoneros sobre ruedas, un evento que promete convertirse en todo un reclamo para vecinos y visitantes.
El pueblo de Cádiz que se convierte en un cuento de Navidad
Ubrique vive una de las navidades más representativas, gracias a su magnífico Belén Viviente, uno de los actos más esperados de todo diciembre. La Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo lleva años dando vida a esta representación que convierte calles, portales y plazas en escenas bíblicas y que este año se celebra el 13 de diciembre.
Pero además durante el recorrido, los visitantes pueden probar y comprar productos artesanales elaborados allí mismo: chacinas, frutos secos, pan, buñuelos, tortas fritas, anís, con parte de lo que se recauda destinado a fines benéficos, lo que refuerza el carácter comunitario de esta actividad tan arraigada.
El Gran Roscón de Reyes
Ya en los primeros días del año, en concreto el 2 de enero de 2026, Ubrique mantiene viva la ilusión con el Gran Roscón de Reyes. La Avenida de España se convierte en un paseo dulce con un enorme roscón de varios metros elaborado por las pastelerías locales y que se reparte entre vecinos y visitantes. Todo ello acompañado de chocolate caliente, que en enero sabe aún mejor.
La actividad forma parte de la programación municipal y suele reunir a familias enteras, especialmente a los más pequeños, que esperan este evento casi tanto como la cabalgata posterior.
Cartero Real y la Cabalgata de Reyes
Los días 26 y 27 de diciembre, el Cartero Real llega a Ubrique (en la Avenida de España) para recoger las cartas de los niños y niñas, una cita que se vive con emoción contenida. Días después, el 5 de enero, la Cabalgata de Reyes Magos recorre las principales calles del municipio en un ambiente festivo que cada año reúne a miles de personas. Música, caramelos, luces y ese final en la Plaza del Ayuntamiento que marca de manera simbólica el cierre de la Navidad.
Para muchos ubriqueños, la cabalgata es uno de los momentos más importantes del calendario. No sólo por los pequeños, sino por la ilusión compartida entre generaciones.
La Zambomba Navideña de Gamoneros sobre ruedas
Pero antes de que se celebre todo lo mencionado, este mismo fin de semana (del 21 al 23 de noviembre) Ubrique acoge por primera vez una Zambomba Navideña organizada por la asociación local Gamoneros sobre ruedas. Aunque está dirigida especialmente a quienes viajan en autocaravana o camper, el evento está abierto a todo el público y promete tres días intensos de actividades en la Plaza de Toros.
Un total de 130 vehículos podrán estacionar en el recinto ferial, habilitado para la ocasión, pero lo importante estará dentro del coso taurino: música, gastronomía y ambiente festivo desde el primer momento.
Ayer viernes 21 se inauguró la cita con una actuación de baile de la academia de Miriam Córdoba a las 18:00. Pero hoy sábado 22 será el día grande: al mediodía se ha ofrecido una degustación de 50 kilos de chorizo al vino y, por la tarde, llegará la esperada zambomba a cargo del grupo de villancicos y rumbas Al compás de la caña. Después, DJ Melo tomará el relevo hasta terminar la noche.
Además, habrá food trucks, puestos de churros con chocolate, artesanía, barra, y una colchoneta hinchable para los niños. Una mezcla que convierte la zambomba en un plan perfecto para quienes quieran pasar un fin de semana completo en Ubrique, disfrutando de un ambiente navideño distinto y muy local.
Mercadillo y concierto navideño
Y no podemos dejar de mencionar también el mercadillo navideño de Ubrique que se celebrará entre el jueves 27 y el domingo 30 de noviembre, mientras que el viernes 28 de noviembre podremos disfrutar de un concierto navideño. Todo ello se celebrará en la Plaza del Ayuntamiento.