El PP-A acusa de «cobarde» al PSOE por dejar «sola» a Montero tras presumir «orgulloso» del ‘sí es sí’
Ya son 731 los abusadores sexuales condenados que se han beneficiado de la reducción de penas
Podemos tacha al PSOE de «puñado de fascistas» por reformar la ley de Montero que excarcela violadores
Sánchez no vota a favor de reformar la ley del ‘sí es sí’ que rebaja penas a los violadores
El PP andaluz ha criticado la «cobardía» del PSOE por dejar sola a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en la votación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la ley del sólo sí es sí tras «cinco meses de excarcelaciones y reducción de penas» y después de haberse declarado «orgulloso» de la norma.
Así se ha manifestado este miércoles la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, que ha recordado que «al principio, tanto PSOE como Podemos salieron dándose golpes de pecho» por la ley del sólo sí es sí, que ha beneficiado ya a más de 700 agresores y abusadores sexuales que han visto reducidas sus penas en aplicación de la nueva norma impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «decía que estaba orgulloso de la ley y que había que dejarla que se asentara», ha subrayado la consejera de la Junta.
«Han sido cinco meses con excarcelaciones, reduciendo penas, reviviendo el dolor las víctimas, cinco meses de miedo y temor de muchas de las mujeres que han acudido de nuevo al Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y durante esos cinco meses han estado en el Gobierno con sus batallas internas», ha apuntado la titular andaluza de Igualdad en una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press.
López ha afeado la «cobardía» del PSOE por dejar «sola» en el Congreso a Irene Montero con la ministra Ione Belarra en la votación de la reforma mientras «el resto huye».
Además, la consejera ha defendido el apoyo del PP a la reforma de la ley del sólo sí es sí promovida por el PSOE porque su partido, «como todas las personas, a veces acierta y a veces comete errores, pero es un partido de Estado y no ha mirado los votos ni el momento electoral y ha sido el que ha salido en protección de las mujeres mientras los otros dos huyeron».
La consejera ha detallado que Andalucía son 69 víctimas de violencia de género las que han llamado al IAM para expresar su preocupación por los efectos de la Ley Montero. «No todas están afectadas por rebajas de condena de sus agresores, algunas sí y otras no, pero sí por miedo por si les iba a afectar, hemos prestado atención sicológica a quien la necesita y también asesoramiento jurídico en los casos en los que se ha producido rebaja de la pena», ha concluido López.
Lo último en Andalucía
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Este hospital de Málaga realiza pruebas diagnósticas totalmente gratis por el Día Mundial de la Salud
-
Un magrebí da una brutal paliza a un matrimonio en su propia casa y agrede a cuatro policías en Jaén
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional
-
La Fiscalía en contra de llevar a la Justicia europea la ‘amnistía’ de Pumpido a los condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El PP advierte a Mónica García: irá a la justicia si no se amplían las plazas de formación en Primaria
-
Barça, de momento, volador
-
Gabriel García Márquez: el legado del genio de la literatura latinoamericana
-
Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España
-
‘Sueños de libertad’: ¿cuántos capítulos (y temporadas) tiene la serie española de Antena 3?