Moreno refuerza Andalucía para paliar el desastre de Sánchez: 1.700 sanitarios y un millón de mascarillas

Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.
Juanma Moreno jura el cargo como presidente de la Junta de Andalucía. Foto: Europa Press
Borja Jiménez

La Junta de Andalucía trata de arreglar el desastre al que Pedro Sánchez ha abocado a la sanidad española con sus medidas para frenar el coronavirus. Así, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la contratación de 1.700 sanitarios más y ha recordado que cuentan con un millón de mascarillas.

La Administración autonómica andaluza va a realizar la contratación de «1.700 personas más» en distintos ámbitos de la sanidad andaluza para «reforzar» la estructura de la misma, así como ha aclarado que cuenta con «cerca de un millón de mascarillas» para uso de profesionales sanitarios y trabajadores de servicios sociales, y ha anunciado que, desde este jueves, los televisores de las habitaciones de los hospitales públicos de la comunidad serán de uso gratuito.

Así lo ha avanzado Juanma Moreno en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, tras una nueva reunión del gabinete de crisis constituido por el Gobierno andaluz para afrontar la crisis desencadenada por el coronavirus.

El presidente de la Junta ha anunciado que se van a realizar «1.700 contrataciones más en distintos ámbitos», de forma que se beneficiarán de ellas profesionales sanitarios, pero también de servicios de ‘call center’ vinculados a esta prestación, como el de ‘Salud Responde’.

Se trata, según ha comentado el presidente, de ir «reforzando toda la estructura sanitaria para intentar soportar» la situación que se generaría «si el pico» de contagios deviene «muy alto».

De igual modo, y a la espera de «la compra centralizada que tiene que hacer el Ministerio de Sanidad» de mascarillas, ha explicado que la Junta ya tiene «localizadas cerca de un millón» de estos artículos «que vamos a poder utilizar no sólo para profesionales sanitarios, sino también para servicios sociales de ayuda a domicilio» en municipios, según ha detallado el presidente, que, en todo caso, ha reclamado «celeridad» al Ministerio «para que nos llegue todo el material posible al máximo nivel».

Además, y en respuesta a «muchas peticiones» recibidas por parte de pacientes, los televisores de las habitaciones de los hospitales públicos andaluces van a ser «gratuitos» a partir de este jueves, según ha anunciado el presidente de la Junta.

Test

Por otro lado, sobre el proyecto avanzado en el que está trabajando el Ministerio de Sanidad para realizar test rápidos de diagnóstico para la detección del nuevo coronavirus, en coordinación con las comunidades autónomas y siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Moreno ha explicado que desde la Junta han solicitado información al departamento que dirige Salvador Illa, que, con la declaración del estado de alarma, «marca el liderazgo» en la política sanitaria en el conjunto de España.

Así, desde la Junta han solicitado al Ministerio que «cuanto antes nos aclaren el protocolo para hacer esa prueba», según ha indicado Moreno, que espera y confía en tener «muy pronto respuesta» para la aplicación de ese protocolo «para personas con síntomas leves» de coronavirus, según ha añadido el presidente.

El jefe del Ejecutivo andaluz ha reconocido que, actualmente, se da una situación de «tensión laboral» en los hospitales de la comunidad porque «hay un exceso de infectados, de personas en unidades de cuidados intensivos (UCI)», y de consultas, pero ha querido dejar claro que la sanidad de la comunidad «está preparada».

Así, ha señalado que la Junta trabaja en «un plan de contingencia» que está preparando «para el supuesto máximo de que en Andalucía» se dieran más de «8.000 infectados», y, en esa línea, y tras ordenar suspender cirugías y centrarse sólo en operaciones oncológicas, de urgencia, se están preparando quirófanos ahora sin uso «para que sean UCI», así como se están preparando «zonas de refuerzo en hospitales privados, e incluso zonas de confinamiento en algunos hoteles que se han puesto a nuestra disposición», según ha comentado Moreno.

Ha enfatizado que, aunque los hospitales andaluces se situaran «al borde del colapso» si se diera «la situación más elevada de infección» que contempla el plan de contingencia, la sanidad de la comunidad cuenta con suficientes «medios materiales y recursos humanos con quienes vamos a tener una enorme deuda de gratitud», según ha resaltado.

De igual modo, ha confirmado que desde la Junta se está contactando con profesionales médicos que ya se habían jubilado y que «pueden aportar mucho al sistema», así como está «colaborando con las facultades de Medicina», de forma que «son muchos los instrumentos que se están utilizando en línea de combatir la situación si se llega a un punto muy álgido» de infectados.

Finalmente, el presidente ha destacado que desde la Administración autonómica se están incorporando a los albergues Inturjoven de la comunidad, distribuidos en las ocho provincias, a personas que viven «en la calle», no cuentan con recursos y «pueden ser infectadas» por el coronavirus.

Lo último en España

Últimas noticias