Conflicto Israelí-Palestino

La ONU confirma la llegada de 90 camiones de ayuda humanitaria a Gaza

Israel había anunciado la entrada de unos 200 camiones de ayuda

Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al "plan de reubicación" de Trump

ONU camiones
Camiones de ayuda. (EP)

La Oficina de las Naciones Unidas (ONU) ha confirmado este miércoles la llegada de 90 camiones de ayuda humanitaria para repartirlos entre la población de la Franja de Gaza, sometida a más de dos meses y medio de bloqueo total por parte de Israel. Expuesto a cada vez más presiones y críticas internacionales para frenar la guerra y facilitar la entrada masiva de ayuda humanitaria, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que estaba dispuesto a acordar un alto el fuego temporal. Desde el lunes, Israel había anunciado la entrada de unos 200 camiones cargados con harina, comida para bebés o material médico.

Y es que, a principios de esta semana, el dirigente israelí señaló que, por diversas «razones diplomáticas», iban a permitir la entrada de ayuda al asediado enclave después de un bloqueo total de más de dos meses y medio que amenazaba con provocar una hambruna. «El miércoles por la noche, Naciones Unidas recogió alrededor de 90 camiones cargados en el paso fronterizo de Kerem Shalom y los despachó a Gaza», anunció Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la organización.

De igual manera, la organización terrorista Hamás también ha confirmado la llegada de 87 camiones de ayuda, que fueron entregados a organizaciones internacionales y locales para satisfacer «las necesidades humanitarias urgentes».

La ONU y la cifra de 14.000 bebés muertos en Gaza

La ONU también ha matizado este miércoles las recientes declaraciones de su director, Tom Fletcher, quien, durante una entrevista con la cadena británica BBC, advirtió de manera alarmante sobre la situación crítica de 14.000 bebés en la Franja de Gaza. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha asegurado que el informe de IPC de Naciones Unidas en el que se basó Fletcher aseguraba en realidad que es entre abril de 2025 y marzo de 2026 cuando podrían producirse 14.100 casos graves de desnutrición aguda entre niños de seis a 59 meses.

Fletcher afirmó que 14.000 bebés podrían «fallecer» en un plazo de tan solo 48 horas si no se lograba hacer llegar la ayuda humanitaria esencial a las comunidades afectadas en la región.

En sus declaraciones originales, el responsable de la OCHA señaló con urgencia: «En este momento, hay cinco camiones cargados con suministros vitales, incluyendo alimentos y productos de nutrición específicamente destinados a bebés, que están estacionados al otro lado de la frontera. Lamentablemente, estos camiones no han podido llegar a las comunidades que desesperadamente necesitan esta asistencia. Si no conseguimos superar los obstáculos y hacer llegar esta ayuda, 14.000 bebés enfrentan el riesgo de morir en las próximas 48 horas».

Lo último en Internacional

Últimas noticias