Nuevo Papa

Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»

Robert F. Prevost, entonces como prior general de la Orden de San Agustín, reocorrió Andalucía en 2007 y volvió en 2011

Sus abuelos maternos eran de Córdoba y su bisabuelo vivió en Huelva

Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Robert Prevost en su visita al colegio de Los Olivos de Málaga. (Diócesis de Málaga)
David García de Lomana

El estadounidense Robert F. Prevost, desde ahora León XIV, conoce bien el castellano (vivió dos décadas en Perú, donde trabajó como misionero) y tiene vínculos con España (sus abuelos maternos eran de Córdoba), país que ha visitado en numerosas ocasiones. Sus lazos con Andalucía también son patentes: como superior de los agustinos viajó a Málaga, Sevilla y Huelva, a esta última por partida doble. «Es un hombre sencillo», recuerdan los que trataron con él.

La gran mayoría de sus visitas a Andalucía datan de 2007. El 3 de marzo de ese año visitó Huelva, donde el actual Papa, entonces prior general de la Orden de San Agustín, estuvo con las Hermanas Agustinas. «Con los mejores deseos y agradecido por sus oraciones, que Dios os bendiga por siempre. Robert F. Prevost, prior general», dejó escrito, en un perfecto castellano, en el libro de visitas.

Un día después, el pontífice número 267 conoció la comunidad de agustinos de Sevilla: vio «de cerca» la labor educativa del colegio San Agustín, en el barrio hispalense de Santa Clara, y alabó el avance tecnológico de su web y la «creatividad» de los responsables del centro, que por aquel entonces trabajaban en impulsar un blog. También dejó un mensaje: «Expreso mis mejores deseos a todos y pido a Dios que siga bendiciendo la labor de la comunidad San Agustín en Sevilla».

Ya en abril, Robert F. Prevost viajó a Málaga para conocer a los agustinos del colegio Los Olivos. Convivió con ellos durante un mes, como hacía con las diversas comunidades de la orden alrededor del mundo. Se le recuerda muy cercano con los cocineros, a quienes agradecía diariamente su labor. Fray Justo, rector de la iglesia de San Agustín, le describe como «un hombre de Dios, de corazón sencillo, muy sensible, muy bien formado y con una capacidad de servicio muy grande». A su juicio, aúna «lo que un obispo de Roma tiene que tener: vida de oración, atención a los más necesitados y saber dialogar con todos», ha apuntado a Canal Sur Radio.

Cuatro años más tarde, en marzo de 2011, volvió a visitar Huelva, en esta ocasión como invitado al 500º aniversario del establecimiento de las Hermanas Agustinas en el Monasterio de Santa María de Gracia. Prevost incluso presidió una eucaristía como clausura de los actos de celebración. Esta última visita a Andalucía tuvo lugar gracias a su buena relación con el padre Emilio Rodríguez Claudio, de la Orden de San Agustín, actual vicario general de la Diócesis de Huelva. En un comunicado, la Iglesia local ha expresado su oración para que el Papa León XIV, «guiado por la luz divina, conduzca a la Iglesia con sabiduría, caridad y firmeza en la fe, en estos tiempos que reclaman pastores con corazón de padre y alma de discípulo».

Además, el Papa León XIV tiene incluso raíces andaluzas en su árbol genealógico: Robert F. Prevost es nieto de cordobeses y bisnieto de un directivo de la Sociedad Francesa de Piritas de Huelva, Víctor Prevost, también vicecónsul honorario de Francia en Huelva, y fundador en 1904 del Colegio Molière, conocido popularmente en la ciudad como Colegio Francés.

Fuera de Andalucía, el Papa León XIV ha estado también en Palencia, Valladolid, León, Madrid, Toledo, Salamanca y Ávila, ciudad esta última que visitó hace apenas unos meses (septiembre de 2024), ya como cardenal y prefecto para el Dicasterio de los Obispos. Su nombre aparece en el libro de firmas de la Basílica de La Santa: «22/9/2024. Robert Cardinal Prevost, OSA [Orden de San Agustín] -Vaticano-».

Libro de firmas de la Basílica de La Santa, con el nombre del nuevo Papa en la séptima línea. (Diócesis de Ávila)

«Me acerqué a saludarlo, y me dijo: ‘Padre, qué tal, buenos días. Aquí hemos venido siguiendo las huellas de Santa Teresa con este grupito de peregrinos’», ha manifestado al respecto Luis Carlos, carmelita del convento descalzo de Ávila, que ha retratado al nuevo Papa como «una persona cercana, afable y con sentido del humor», según informa la diócesis abulense.

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha trasladado sus mejores deseos a León XIV en un mensaje publicado en sus redes sociales: «Me ha gustado su apelación al diálogo y a una Iglesia que construya puentes». En una entrevista en Canal Sur Radio, Moreno ha afirmado que va a cursar «una invitación esta misma tarde» para que visite Andalucía, un viaje que su antecesor, el Papa Francisco, no puedo hacer, aunque tampoco regresó a Argentina, su país natal.

Lo último en España

Últimas noticias