Caso Juana Rivas

La justicia italiana ordena a Juana Rivas que devuelva a su hijo menor a Italia con su padre

El juez otorga la custodia del niño de 11 años a Francesco Arcuri

La madre sólo podra ver al menor en Cerdeña

Ver vídeo
David García de Lomana

La justicia italiana ha decretado la vuelta a Italia del hijo menor de Juana Rivas tras conceder su custodia exclusiva al padre, el italiano Francesco Arcuri. Además, la sentencia de la Corte de Apelaciones de Cagliari dicta que a partir de ahora la madre sólo podrá ver al niño en Cerdeña, lugar de residencia del padre.

La decisión es contraria a la Fiscalía italiana, que pedía que se concediera a la madre la guarda y custodia en exclusiva del hijo. La defensa de Rivas considera «inaudito e inexplicable» el posicionamiento de la corte italiana, que no es firme, y ha anunciado que recurrirá el fallo.

El menor ha permanecido con la madre de Maracena (Granada) desde las vacaciones de Navidad y Arcuri había denunciado además a su ex mujer ante los tribunales italianos por sustracción de menores tras expirar el plazo del 8 de enero fijado por la Corte de Apelación de Cagliari para que su hijo pequeño regresara a Italia.

Por otro lado, en España, el Juzgado de Violencia contra la Mujer nº. 1 de Granada ha archivado la denuncia por violencia de género vicaria que Rivas interpuso en enero contra su ex marido, a quien acusa de «utilizar» a sus dos hijos para «dañarla». La juez argumentó en el auto que todos los episodios relatados por Rivas en esta última denuncia «han sido ya denunciados y se encuentran judicializados en distintos procedimientos penales», es decir, no hay ningún presunto hecho delictivo nuevo.

El caso de Juana Rivas, recordemos, comenzó en 2017, cuando la granadina se llevó a sus dos hijos de la casa de su ex pareja y despareció. Fue condenada a cinco años de prisión por sustracción de menores, incumpliendo la orden judicial de entregar a los niños a su padre. Ella dijo que huyó de Italia por malos tratos físicos y psicológicos.

En 2019 fue sentenciada a cinco años de prisión, pero el Tribunal Supremo rebajó la condena a la mitad y en 2021 el Consejo de Ministros aprobó su indulto parcial. En 2022 la Audiencia de Granada acordó suspender la pena de prisión que le restaba por cumplir.

Lo último en España

Últimas noticias