El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
Vox acusa al PP de "institucionalizar el efecto llamada" pidiendo más financiación
El PSOE dice que para atajar el problema haría falta "una lancha de la Guardia Civil cada 20 metros"


El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha aprobado este martes una moción impulsada por el equipo de gobierno (PP) para exigir al Gobierno de Sánchez que «frene la inmigración ilegal y luche contra las mafias» y que aumente la financiación al municipio por la «elevada incidencia» de los flujos migratorios. El texto ha salido adelante con la mayoría absoluta del PP y el apoyo de Vox. El PSOE y una edil no adscrita han votado en contra.
Francisco Góngora (PP), alcalde de esta localidad donde casi un tercio de la población es extranjera, ha denunciado el uso «cronificado» de hoteles para alojar a inmigrantes llegados desde Canarias, y ha defendido «un modelo de inmigración legal y ordenada, sin marginalidades, ajustado a la empleabilidad y a la capacidad de acogida» en centros educativos y sanitarios.
En mayo de 2024, el Gobierno trasladó de Canarias a El Ejido a 114 inmigrantes ilegales. Se alojaron en el hotel Ejidohotel. En febrero de 2025, un grupo de 40 inmigrantes llegó al municipio para hospedarse en el hostal Santo Domingo, un nuevo dispositivo de acogida que se sumaba a otros tres ya existentes en la provincia: el hotel Ele Andarax de Aguadulce, el hotel Alegría de El Toyo y el citado EjidoHotel. En total, unas 350 plazas para inmigrantes.
El alcalde de El Ejido también ha reclamado aplicar la Ley de Extranjería y ha acusado al Gobierno central de mantener una política de «puertas abiertas» y de provocar un «efecto llamada» con medidas transitorias de protección a solicitantes de asilo y derivaciones a hoteles incluso «sin pedirlo». «El uso de instalaciones hoteleras debía ser coyuntural y se ha cronificado. Ahí tenemos el hostal Santo Domingo, y porque no han encontrado más. Quizás deberían estar en un centro de internamiento hasta que se resolviera su cauce administrativo, bien para repatriar, bien para asilar», ha apuntado.
La moción reclama más fondos específicos para El Ejido «en cumplimiento del principio de solidaridad» por sus «circunstancias especiales». Según el ayuntamiento, el municipio supera los 90.000 habitantes, con 29.100 extranjeros (32,5%) y una población en situación irregular estimada en más de 4.000 personas.
En este sentido, el consistorio ha subrayado la labor realizada por la Policía Local durante este pasado verano, ya que entre el 1 de junio y el 26 de agosto han llegado siete pateras a varias playas del litoral ejidense –Punta Entinas, San Miguel, Puerto Deportivo y playa de Levante– con 147 migrantes ilegales a bordo, entre ellos nueve menores.
Góngora ha pedido más medios para Guardia Civil y Policía Nacional «para hacer frente a la avalancha de inmigrantes que llega a nuestras costas», y ha instado a agilizar expedientes de expulsión con «repatriación» efectiva. También ha propuesto reforzar Frontex (Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas) y el SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil.) y estrechar la cooperación con los países de origen para «controlar salidas» y «facilitar repatriaciones».
El alcalde ha incidido en que el «problema» de la inmigración ilegal va más allá de la demanda de «mano de obra» agrícola que se suple con trabajadores extranjeros. «Entendemos que el Gobierno tiene que hacer mucho más. Somos una sociedad plural, somos una sociedad tolerante, pero eso no significa que tengamos que tener un régimen de puertas abiertas, y la tolerancia funciona en la doble dirección», ha sentenciado.
PSOE: «No le hagan el trabajo a Vox»
Vox ha apoyado la moción pero considera que el alcalde podría haberse ceñido a solicitar «más medios» y no «más fondos» para articular recursos sociales y asistenciales. Su portavoz municipal, Beatriz Sánchez, ha acusado a Góngora de «institucionalizar el efecto llamada» al reclamar más recursos: «Ustedes lo que están pidiendo es que se premie con más fondos a El Ejido por ser un municipio castigado por la inmigración ilegal. Esto es institucionalizar el efecto llamada. Que nos den más dinero, que sigan viniendo. Ése es el mensaje que están trasladando».
El alcalde le ha afeado su «demagogia» y ha indicado que los fondos se destinarían a vecinos que «están aquí legalmente», así como a «hacer inversiones y mejorar barrios».
El PSOE, que ha votado en contra, ha reconocido que «hay que poner control y poner medidas», pero ha acusado al PP de «hacer el trabajo a Vox». «Estamos alentando a la extrema derecha», se ha quejado el portavoz socialista, José Miguel Alarcón, que ha añadido que «El Ejido va a seguir siendo un pueblo multicultural, porque el futuro de El Ejido pasa por la inmigración». Sí se ha mostrado a favor de «luchar contra las mafias», aunque sin criticar la acción del Gobierno: «Tendríamos que tener una lancha de la Guardia Civil cada 20 metros, porque si no te entran por el día te entran por la noche. La moción no propone soluciones reales, sino una política de exclusión».
Temas:
- Almería
- Inmigración ilegal