Andalucía
Sevilla

EEUU despliega bombarderos con capacidad nuclear en la base de Morón «en clara señal de paz»

El país norteamericano busca aumentar su flexibilidad operativa y su capacidad de respuesta rápida

Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos han desplegados dos ejemplares de sus bombarderos intercontinentales de gran envergadura Boeing B-52H Stratofortress (Fortaleza Estratosférica) en la base de Morón de la Frontera (Sevilla), según han informado las Fuerzas Aéreas de EEUU en Europa (Usafe), que remarcan que la maniobra «es una clara señal de paz». Estas aeronaves son la punta de lanza de su capacidad nuclear.

La demostración de fuerza en esta base sevillana que comparten España y Estados Unidos forma parte de un ejercicio programado para robustecer la seguridad transatlántica y favorecer el entrenamiento conjunto con los aliados de la OTAN. El despliegue arrancó el pasado martes, y según Usafe «probará y demostrará el empleo de conceptos ágiles de combate, operando desde localizaciones más pequeñas y flexibles en Europa y África».

El Boeing B-52, desarrollado por Estados Unidos durante la Guerra Fría, fue diseñado como un bombardero estratégico de largo alcance con capacidad de lanzar armas nucleares y convencionales, si bien su uso se ajusta a estrictos protocolos dentro de la doctrina de disuasión. Su nombre (Stratofortress) alude a su capacidad para volar a gran altitud y llevar grandes cargas de bombas.

El pasado jueves, las Fuerzas Armadas de Rusia y China realizaron unas patrullas conjuntas cerca de Alaska, en el Pacífico norte, según confirmaron ambos países, que ofrecieron una nueva muestra de la buena marcha de sus relaciones bilaterales.

El Ministerio de Defensa ruso informó en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram que su Fuerza Aérea había desplegado bombarderos estratégicos con capacidad nuclear Tu-95MS, añadiendo que Pekín había hecho lo propio con bombardeos Hong-6K.

La duración del vuelo conjunto de los aparatos rusos y chinos fue de más de cinco horas, y durante ciertas etapas de la ruta el grupo fue acompañado por «aviones de combate de países extranjeros», detalló Rusia después de que EEUU y Canadá mandaran aviones a la zona. «Los aparatos de ambos países han actuado en estricto respeto a las cláusulas del Derecho Internacional y no ha habido ninguna violación del espacio aéreo de Estados extranjeros», zanjaron desde Moscú.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Zhang Xiaogang, especificó en rueda de prensa que eran las octavas maniobras conjuntas de este tipo, pero incidió: «Esta acción no está dirigida a terceras partes, va en línea con el Derecho Internacional y no tiene nada que ver con la situación internacional o regional», según la transcripción de sus palabras facilitada por la propia cartera.

Exterior de la base aérea militar de Morón de la Frontera. (Europa Press)

En marzo de 2024, las Fuerzas Aéreas de EEUU ya desplegaron cuatro grandes bombarderos estratégicos de ala de geometría variable modelo B-1B en la base de Morón por «seguridad y estrategia», una maniobra que el país entonces dirigido por Joe Biden consideraba «clave para asegurar» sus países aliados.

El despliegue se produjo en un momento especialmente tenso de la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que Vladímir Putin acababa de amenazar a Europa con armas nucleares capaces de «destruir la civilización», mientras que, paralelamente, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, advertía de que «la guerra en Europa» era «una amenaza real» y la UE no estaba «preparada» para un conflicto a gran escala.