La calima deja 230 asistencias en hospitales de Almería por afecciones oculares y respiratorias
Aumento exponencial de pacientes en hospitales de Almería con dificultad respiratoria por la calima
¿Qué es la calima y cómo afecta a nuestra salud?
Todo lo que debes saber sobre la calima que ha cubierto España de polvo sahariano
El episodio de calima que persiste en el sudeste peninsular y que ha afectado de forma severa a Almería ha derivado en la atención sanitaria específica de 227 personas en los servicios de urgencias de los hospitales y centros de salud de los distritos sanitarios de la provincia por afecciones oculares y problemas respiratorios.
Las Urgencias del Hospital Universitario Torrecárdenas han atendido durante la jornada del pasado martes a un total de 81 personas con dificultades para respirar y, en menor medida, problemas oculares, según han informado fuentes sanitarias.
El jefe del Servicio de Urgencias del citado hospital, Antonio Duarte, ya advirtió de un «aumento exponencial» de pacientes que acudían con sintomatología de dificultad respiratoria debido a la abundancia de polvo sahariano en suspensión que había empeorado calidad del aire hasta niveles «extremadamente desfavorables».
Así, el distrito sanitario Almería atendió a otros 32 pacientes mientras que la urgencias del Distrito Sanitario Poniente atendieron a otras 98 personas, de las que 29 derivaban de los servicios de urgencias de Roquetas de Mar. Por su parte, el Hospital de Poniente reconoció a ocho pacientes al igual que el Área de Gestión Sanitaria Norte, también con otros ocho afectados.
A preguntas de los medios, el delegado territorial de Salud y Familias de la Junta en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha reconocido que ha habido «muchas preguntas» por parte de usuarios que han acudido a los servicios médicos «por el polvo en los ojos y problemas respiratorios».
«Gracias a Dios la mascarilla sirve para otras cosas además de evitar el coronavirus», ha apuntado el titular almeriense de Salud a la hora de reconocer que su uso ha evitado una mayor incidencia del polvo en suspensión que, de modo que no ha habido «ningún tipo de hospitalización causada de forma directa por la calima» aunque sí un incremento «significativo» de asmas y alergias.
Con ello, espera que la evolución meteorológica, con un aumento de las precipitaciones prevista y de las rachas de viento, permitan «quitar esto» en las próximas 24 o 48 horas.
Temas:
- Almería
- Hospitales
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo