La calima deja 230 asistencias en hospitales de Almería por afecciones oculares y respiratorias
Aumento exponencial de pacientes en hospitales de Almería con dificultad respiratoria por la calima
¿Qué es la calima y cómo afecta a nuestra salud?
Todo lo que debes saber sobre la calima que ha cubierto España de polvo sahariano
El episodio de calima que persiste en el sudeste peninsular y que ha afectado de forma severa a Almería ha derivado en la atención sanitaria específica de 227 personas en los servicios de urgencias de los hospitales y centros de salud de los distritos sanitarios de la provincia por afecciones oculares y problemas respiratorios.
Las Urgencias del Hospital Universitario Torrecárdenas han atendido durante la jornada del pasado martes a un total de 81 personas con dificultades para respirar y, en menor medida, problemas oculares, según han informado fuentes sanitarias.
El jefe del Servicio de Urgencias del citado hospital, Antonio Duarte, ya advirtió de un «aumento exponencial» de pacientes que acudían con sintomatología de dificultad respiratoria debido a la abundancia de polvo sahariano en suspensión que había empeorado calidad del aire hasta niveles «extremadamente desfavorables».
Así, el distrito sanitario Almería atendió a otros 32 pacientes mientras que la urgencias del Distrito Sanitario Poniente atendieron a otras 98 personas, de las que 29 derivaban de los servicios de urgencias de Roquetas de Mar. Por su parte, el Hospital de Poniente reconoció a ocho pacientes al igual que el Área de Gestión Sanitaria Norte, también con otros ocho afectados.
A preguntas de los medios, el delegado territorial de Salud y Familias de la Junta en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha reconocido que ha habido «muchas preguntas» por parte de usuarios que han acudido a los servicios médicos «por el polvo en los ojos y problemas respiratorios».
«Gracias a Dios la mascarilla sirve para otras cosas además de evitar el coronavirus», ha apuntado el titular almeriense de Salud a la hora de reconocer que su uso ha evitado una mayor incidencia del polvo en suspensión que, de modo que no ha habido «ningún tipo de hospitalización causada de forma directa por la calima» aunque sí un incremento «significativo» de asmas y alergias.
Con ello, espera que la evolución meteorológica, con un aumento de las precipitaciones prevista y de las rachas de viento, permitan «quitar esto» en las próximas 24 o 48 horas.
Temas:
- Almería
- Hospitales
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco hoy, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, candidatos y últimas noticias de su muerte
-
Iberdrola vende el 50% de Itabapoana Transmisión a GIC y fortalece su alianza en redes en Brasil con el fondo
-
La guerra comercial tumba la actividad de la eurozona y la confianza se desploma como en 2020
-
El robo de película del hotel Wellington: tres ladrones, una influencer y una traición
-
Paradores amenazó por carta con el despido a los empleados que contaron la juerga de Ábalos a OKDIARIO