Coronavirus

Andalucía registra 3.380 casos y suma 62 muertes por coronavirus en 24 horas

Andalucía sigue registrando más de 3.000 casos diarios de positivos en coronavirus en solo 24 horas. Una cifra que debe empezar a bajar

AAndalucía registra 2.821 casos positivos y suma 72 muertes por coronavirus en 24 horas
Andalucía registra 2.821 casos positivos y suma 72 muertes por coronavirus en 24 horas

Andalucía sigue registrando más de 3.000 casos diarios de positivos en coronavirus en solo 24 horas. Una cifra que debe empezar a bajar con la ayuda de las nuevas medidas establecidas. Después de unos días de récords a día de hoy se ha conseguido bajar el número de fallecidos a 62, después de casi llegar al centenar en un solo día. Abuelos y abuelas, padres y madres, hermanas y hermanos que son la cara más visible de esta enfermedad que no se detiene. Los andaluces llegan al ecuador de una semana marcada por las restricciones y la estabilización de los casos.

3.380 casos y 62 muertes por coronavirus en 24 horas

Este miércoles 11 de noviembre se han registrado 62 muertes por coronavirus en 24 horas en Andalucía. Esta cifra abre el camino hacia la esperanza son 33 fallecidos menos que en al día anterior cuando se registró el récord de defunciones de la segunda ola, casi llegando al 100 de personas que perdieron la vida con este virus.

Por zonas de afectación de estas muertes, la provincia de Sevilla sigue encabezando la lista de las más afectadas por el coronavirus con 20 y la de Jaén con 15 la sigue muy de cerca. El resto de las provincias andaluzas contabilizan menos de una decena de fallecidos con: siete en Córdoba, cinco en Málaga, en Granada y en Cádiz, tres en Huelva y dos en Almería. El objetivo es llegar a 0 y evitar que más personas inocentes caigan victima de este virus.

La Junta de Andalucía centra su atención en las residencias de ancianos lugares en los que se están produciendo focos de contagio que provocan gran parte de estos fallecidos. El coronavirus puede actuar de forma fulminante sobre personas de edad avanzada, este es el principal punto en el que se centrarán las medidas de protección. Los confinamientos son una realidad en Andalucía y proteger a los más débiles el objetivo principal.

Los casos diarios de coronavirus son el otro elemento que la Junta de Andalucía intenta monitorizar. En las últimas 24 horas se han detectado 3.380 positivos por PCR son 535 más que los contabilizados la víspera y 1.017 más que los registrados hace siete días. Granada se sitúa en esta jornada como la provincia con más casos diarios con 713, seguida de Sevilla con 692, Málaga con 465, Jaén con 401, Cádiz con 389, Córdoba con 281, Almería con 230 y Huelva con 209.

Después de unos días de buenas cifras Granada, la provincia que lleva más tiempo aplicando medidas más restrictivas dictadas y contradas por la Junta, vuelve a ponerse por delante en cuento al índice de contagios se refiere. Sevilla pierde su primera posición para ocupar el segundo puesto, seguida del resto de provincias que se mantiene con unas cifras similares. El virus no se detiene y hay que seguir intentando que bajen estas cifras. Las restricciones de esta semana se empezarán a visualizar en unos días cuando se espera que los contagios se reduzcan progresivamente.

Lo último en España

Últimas noticias