Junta de Andalucía

Andalucía ofrece prácticas de 3 meses en empresas a 10.240 parados para acercarlos al mercado laboral

Los destinatarios deben estar inscritos en el SAE y pertenecer a colectivos vulnerables

Las prácticas tendrán un máximo de 20 horas a la semana y una ayuda de 480 euros al mes

Andalucía ofrece prácticas de 3 meses en empresas a 10.240 parados para acercarlos al mercado laboral
Un operador monta placas solares.
David García de Lomana

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, ha lanzado una nueva edición del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), con 10.240 prácticas no laborales en empresas para personas desempleadas en la comunidad.

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), está dotada con 28 millones de euros, cuatro más que en la anterior edición de 2023, y su ejecución finalizará el próximo mes de diciembre.

La cuantía se reparte por provincias según el número de demandantes de empleo inscritos en el SAE, fijando importes y plazas en un mapa de recursos incluido en la resolución.

Las prácticas durarán tres meses, con un máximo de 20 horas semanales y 5 diarias. La ayuda es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigente: 480 euros mensuales o 1.440 euros al finalizar el periodo. Las personas destinatarias deben estar inscritas en el SAE como desempleadas y pertenecer a colectivos como personas con discapacidad, minorías étnicas o en riesgo de exclusión social.

Las prácticas profesionales se desarrollarán en centros de trabajo de Andalucía de empresas, asociaciones, fundaciones o entidades privadas beneficiarias de la subvención, en horarios acordes a la actividad y sin cubrir puestos estructurales.

Antes de iniciar las prácticas se firmará un convenio entre el SAE, el centro de trabajo y la entidad beneficiaria. El proyecto subvencionado deberá ejecutarse en un plazo máximo de 24 meses. Las entidades que cumplan los requisitos tienen 10 días hábiles para presentar sus solicitudes, del 15 al 28 de octubre, a través de la Ventanilla Electrónica del SAE.

Las subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva, es decir, varias entidades pueden solicitar la subvención al mismo tiempo y compiten entre sí por los fondos disponibles. El SAE evaluará todas las solicitudes y concederá las ayudas según criterios objetivos hasta agotar el presupuesto.

El pago de las subvenciones se hará en tres tramos: 50% como anticipo con la resolución de concesión, 25% tras justificar y contabilizar al menos el 25% del gasto, y el 25% final al justificar el resto, deduciéndose, en su caso, los importes no invertidos en el proyecto subvencionado y/o no empleados correctamente.

Lo último en España

Últimas noticias