Partido Popular

Gamarra exige al Gobierno que explique qué pasó en el Parador: «El ambiente de corrupción es asfixiante»

El PP compara el caso Koldo con el caso de los ERE de Andalucía

ere sánchez ábalos
Cuca Gamarra, secretaria general del PP. (PP)
Beatriz Dávila

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha exigido al Gobierno explicaciones por las informaciones desveladas por OKDIARIO sobre la juerga con «señoritas» del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en plena pandemia en el Parador de Teruel. Según la número 2 del partido, «el ambiente asfixiante de corrupción» que asola al Gobierno sólo tiene como puerta de salida «la convocatoria de unas elecciones».

«Están acorralados», ha insistido Gamarra. Desde la sede provincial del PP en Málaga, la diputada del PP ha recordado que no sólo el caso Koldo empaña al Ejecutivo de Pedro Sánchez. También son las causas abiertas en un juzgado de Madrid contra su esposa, Begoña Gómez, y la investigación sobre su hermano, David Sánchez, en otro juzgado de Badajoz.

A medida que avanzan las investigaciones judiciales, Gamarra ha insistido en que cada vez se está más cerca «de conocer la verdad sobre el saqueo a los fondos de todos los españoles». Y también, «la política de enchufismo» que, según ella, «está demostrando que han utilizado el dinero de todos para pagar y poder tener en nómina a las mujeres prostituidas» del ex ministro Ábalos.

«Todo esto se sabrá», ha reiterado la secretaria general del PP a la vez que ha mostrado que «el único camino» que tienen tanto en el Gobierno como en el PSOE es «poner unas elecciones». En una intervención abierta a los medios de comunicación, Gamarra también ha hecho referencia a las declaraciones de la actual delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, en sede judicial.

«Al final la verdad siempre sale y se conoce», ha manifestado Gamarra. Según ella, la testifical de Bernabé ante el juez que investiga lo sucedido la noche en que la DANA arrasó parte de la Comunidad Valenciana, demuestra «lo que llevan tapando desde hace meses y es el apagón informativo del 29 de octubre».

Del caso ERE al caso Sánchez

El vicesecretario de Coordinación Autonómica del PP, Elías Bendodo, también ha reprochado la actitud del Ejecutivo. «En Andalucía sufrimos por desgracia el caso ERE», ha recordado. Uno de los mayores casos de corrupción de la Historia de España en el que el Gobierno andaluz, del que formaba parte la actual vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y en el que se llegaron a defraudar más de 700 millones de euros para los parados de Andalucía.

«El caso Sánchez, el caso Ábalos, el caso Koldo, como queráis llamarlo, se parece más al caso de los ERE de Andalucía», ha manifestado Bendodo. Según el diputado del PP, los gobiernos de los socialistas Manuel Chávez y José Antonio Grillán «profesionalizaron dos cosas, el saqueo y el enchufismo».

«Lo mismo estamos precisamente viendo hoy en el caso Sánchez», ha dicho Bendodo. «Me atrevería a decir que una versión agravada, más escandalosa aun si cabe, el enchufismo del caso ERE de Andalucía fue claramente deleznable, pero el enchufismo del caso PSOE es mucho peor», ha reiterado.

Según Bendondo, apenas hay diferencia entre los dos casos que afectan a gobierno del PSOE. «Los socialistas de Andalucía colocaban a los compañeros del partido;  los socialistas en España colocaban a las novias que tenían, a las sobrinas, en empresas públicas», ha zanjado.

Lo último en España

Últimas noticias