El truco para burlar la restricción de Netflix: vuelven las cuentas compartidas
La comedia española que ya es lo más visto de Netflix: te vas a morir de la risa
La miniserie de Netflix que te engancha desde el primer capítulo: para hacer una maratón
Jenna Ortega arremete contra ‘Miércoles’ en una de sus últimas entrevistas
Bruselas estudia si plataformas como Google o Netflix deben pagar un peaje como pide Telefónica
Hace algunas semanas, Netflix tomaba una de las decisiones más polémicas desde que llegó a España hace 7 años. Después de ser la primera plataforma de streaming en incluir publicidad en su plan de oferta básico, la empresa fundada por Reed Hastings fue a por uno de los hándicaps de su sistema que más les perjudicaba a la hora de sus números en nuestro país: el sistema de las multicuentas. Con una saturación de opciones bastante grande en el mercado y la subida de los precios, los espectadores ya no pueden asumir el tener contratada a la mayoría de estos canales, siendo “la gran N roja” una de las principales marcas que la gente prefiere compartir con su familia y amigos para abaratar costes. Ahora, los suscriptores principales deben actualizar su ubicación y, aunque todavía parecía que la función no terminaba de cuajar, varias personas en redes sociales han advertido un nuevo mensaje relacionado con esta última y polémica decisión estratégica. Pero… ¿es posible seguir evitando el cerrojo de Netflix a las cuentas compartidas?
Los usuarios han advertido desde hace algunos días que la aplicación percibe que estos se encuentran fuera de la ubicación designada. Un mensaje que por lo que parece, se manifiesta sobre todo a la hora de acceder desde la televisión y no tanto desde los dispositivos móviles. El mensaje que mandan para advertir de que las cuentas compartidas ya no son bienvenidas en su política es el siguiente: “Si eres la persona propietaria de la cuenta, te enviaremos un código de acceso temporal (al mail del usuario o al móvil asociado) para conseguir 14 días de streaming”. Es a partir de esta advertencia que debemos escoger una opción u otra.
Ya señalamos hace varias semanas que la persecución de las multicuentas por parte de la compañía estaba teniendo al principio fallos significativos y problemas geolocalizar a sus usuarios principales. Evitar este primer bache es sencillo y parece una decisión suave, pues por el momento no se está bloqueando la cuenta a los usuarios. Aun con todo, este parece el primer paso hacia un cambio definitivo que está próximo en llegar, siendo cada vez más restrictivos con su política. No obstante, quien quiera seguir teniendo la posibilidad de ver el contenido de Netflix desde dos hogares diferentes, tendrá que terminar pagando los 5 € extra por hogar. Aunque desde ese nuevo espacio, sólo dispondrán de una pantalla para disfrutar de uno de los catálogos que más se ha deteriorado con el paso del tiempo.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Los Bridgerton’ ni ‘The Crown’: la serie de Netflix basada en una novela de Jane Austen que es mucho mejor
-
Los capítulos son cortos y es muy fácil de seguir: la serie de Apple TV que te vas a ver en un día
-
‘La Odisea’ de Nolan bate récords un año antes de su estreno: las entradas se han agotado en segundos
-
Todo sobre ‘Pluribus’: la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ que no te puedes perder
-
Es de los creadores de ‘Velvet’ y está en Prime Video: la serie española que engancha a todo el mundo
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros