El thriller español que dura 2 horas y ya ha vuelto loco a todo Netflix
La revolucionaria plataforma que ya supera a Netflix en España
El truco para burlar la restricción de Netflix: vuelven las cuentas compartidas
La comedia de Netflix que todo el mundo está viendo: dura dos horas y te vas a partir de risa
5 razones que explican la pérdida de liderazgo de Netflix en España
Aparte de crear producciones internacionales, “la gran N roja” siempre ha tenido claro que en los países en los que se instala debe tener cierta presencia nacional. Ejemplos claros de ello son títulos como Fue la mano de Dios en Italia o Atenea, del director francés Romain Gavras. En el caso español pasa tres cuartos de lo mismo y ahí está el caso de los pasados Premios Goya 2023, en la que Los renglones torcidos de Dios obtuvieron una gran presencia. Esta estrategia de desarrollo fílmico ya ha dejado largometrajes imperdibles como es el thriller español Las leyes de la frontera, la resurrección del cine quinqui estrenada en 2021 que, a día de hoy, sigue teniendo unos números increíbles dentro de la plataforma a pesar de en realidad ser una coproducción de Atresmedia y Warner Bros Pictures.
La sinopsis oficial de La leyes de la frontera es la siguiente: “Verano de 1978. Ignacio Cañas (Marcos Ruiz) es un estudiante de 17 años introvertido y algo inadaptado que vive en Girona. Al conocer al Zarco (Chechu Salgado) y a Tere (Begoña Vargas), dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en una carrera imparable de hurtos, robos y atracos. Es la historia en la que Nacho se hace mayor, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia”. Esta adaptación de la novela homónima de Javier Cercas obtuvo cinco premios Goya, destacando sobre todo el genial diseño de vestuario y dirección artística que alcanzó el filme. En la parte interpretativa, Chechu Delgado fue el Mejor Actor Revelación de ese año con mucha diferencia.
Daniel Monzón es el cineasta detrás de Las leyes de la frontera y en su carrera, siempre se ha mostrado como un referente en lo que al thriller español se refiere. Suyas son La caja Kovak, El niño o la que es para muchos una de las mejores películas de la historia del cine nacional: Celda 211. Aparte del trío protagonista, esta cinta sobre la adolescencia cuenta en su reparto con Carlos Oviedo, Daniel Ibáñez, Guillermo Lasheras, Santiago Molero, Ainhoa Santamaría, Xavier Martín y Pep Tosar.
La crítica fue unánime analizando positivamente este filme y su recaudación se mantuvo positiva a lo largo de su recorrido por los cines. Con un presupuesto de 7 millones de euros, alcanzó 15 en su recaudación total.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Uno de los candidatos para ser el nuevo James Bond rechaza el papel: «No creo que me hiciera feliz»
-
La serie española de seis episodios que todo el mundo está viendo en Netflix: no vas a poder parar
-
Adiós a Netflix: los usuarios estallan con el último cambio que te va a costar un dineral
-
Netflix elimina su plan básico: la plataforma obligará a pagar más para no tener anuncios
-
Una de las comedias más exitosas de Julia Roberts por fin tendrá una secuela: los fans no pueden esperar
Últimas noticias
-
El PP reclama a Bernabé que emule a Ángel y dimita: «Alumnos de la escuela de la mentira de Sánchez»
-
Resultado Seoul – Barcelona | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido amistoso hoy
-
140 detenidos por hurtos y robos en las noches calientes de la Playa de Palma en dos meses
-
Vox estalla contra las subvenciones del PP al catalán: «Es tan inmoral como gastar en putas y cocaína»
-
El polémico homenaje de la televisión del Barça a Modric: «Nuestro reconocimiento…»