Metacine: 5 películas sobre gente haciendo cine
¿Cuándo son los Premios Oscar 2022? Fecha y hora de la gala
Johnny Depp recibe «con humildad» el Premio Donostia más polémico y agradece el apoyo de la gente
‘Mank’, las luces y las sombras del origen de ‘Ciudadano Kane’ que busca el Oscar a mejor película
Los estrenos más esperados del 2022 en los cines
El metacine es un tema tratado hasta la extenuación en el séptimo arte. Son mucho los directores que en sus películas han retratado aspecto relacionados con un rodaje o con la vida de los artistas que hay detrás y delante de las cámaras. Por ejemplo, el paso del cine mudo ha sido un periodo histórico recurrente reflejado en grandes obras maestras como El crepúsculo de los dioses o Cantando bajo la lluvia. Repasamos 5 historias esenciales que haciendo cine, nos hablan de cine.
1-‘La noche americana’
Esta historia de François Truffaut está considerada como una de las mejores películas francesas de todos los tiempos. Estuvo nominada a Mejor Actriz de Reparto para Valentina Cortese, director y guion. Una película comienza a rodarse, pero a la llegada de los actores todo comienza a ser complicaciones. El título hace referencia a la técnica cinematográfica de iluminación utilizada para simular una ambientación nocturna en una escena que sin embargo, está rodada a plena luz del día.
2-‘The artist’
Si alguien nos dijera que en 2011 una película de cine mudo iba a ganar el Oscar a Mejor película, seguramente le habríamos tachado de loco. The artist, la película de Michel Hazanavicius nos presentaba a George Valentin, una estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Sin embargo, con la llegada del cine sonoro su carrera corre un serio peligro.
3-‘Ed Wood’
Una de las historias menos conocidas dirigidas por Tim Burton, pero que sin embargo, no están en el imaginario de la gente cuando piensa en el reconocido director. Este metacine lleno de amor capta la pasión que mantenía Ed Wood hacia la industria. El personaje interpretado por Johnny Depp está considerado como uno de los peores directores de la historia.
4-‘Cazador Banco, Corazón negro’
Retrato de los antecedentes al rodaje de La reina de África, dirigido y protagonizado por Clint Eastwood. Con la excusa de localizar exteriores para su cinta, los productores comienzan a tirarse de los pelos cuando al bueno de Huston se le mete en la cabeza cazar a un elefante.
5-‘Arrebato’
Con mucha diferencia, estamos hablando de la película más inclasificable del cine español. Dirigida por Ivan Zulueta, Arrebato cuenta la historia de José Sirgard, un director de cine de serie B en crisis, que sumido en las drogas vuelve a encontrarse con Pedro, un antiguo conocido que graba en Súper 8 y que ha descubierto el misterioso “fotograma rojo”. Metacine en concepto de cine experimental.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘The Birthday Party’: así es la película española que junta a Willem Dafoe y Emma Suárez
-
La serie de época perfecta está en Movistar Plus: ideal para los fans de ‘Velvet’ y ‘Las chicas del cable’
-
La película más vista de Netflix viene con polémica: no es la comedia romántica que nos habían prometido
-
Ni ‘Entrevías’ ni ‘La casa de papel’: sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
-
Marvel confía en ‘Los 4 Fantásticos’ a pesar de su fracaso: Disney se la juega con ‘Vengadores: Doomsday’
Últimas noticias
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena