Las mejores películas sobre la Guerra Fría
Las mejores películas de espionaje que puedes encontrar en HBO Max
Las 5 mejores películas basadas en hechos reales de Netflix para no salir de casa este fin de semana
Películas de misterio en Netflix que te mantienen intrigado hasta el final
Como otros tantos sucesos históricos, el conflicto silencioso entre Estados Unidos y parte de Europa contra la Unión soviética dio lugar a contextualizar muchas historias de séptimo arte. Por ello, repasamos alguna de las mejores películas sobre la Guerra fría:
‘¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú’
Nadie como Stanley Kubrick, aparte de Billy Wilder, han sabido relatar de forma satírica un conflicto tan serio como el que puso a todo el mundo en alerta, ante el conflicto nuclear. Basado en la novela de Peter George, estuvo nominada a cuatro Premios Oscar, incluido el de Mejor Actor para Peter Sellers. En un estado de locura, un general ordena un ataque nuclear sobre Moscú. Su ayudante intenta encontrar la manera de frenar el ataque indiscriminado contra el territorio ruso. Mientras tanto, el presidente de los Estados Unidos llama a Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque es un error.
‘La vida de los otros’ (2006)
Mejor película de habla no inglesa, está considerada como una de las Mejores Películas sobre la Guerra Fría de todos los tiempos. Durante la República Democrática Alemana en el año 1984, el capitán Gerd Wiesler es un hombre solitario del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi. A este miembro de la policía secreta comunista de la RDA le encomiendan la misión de espiar a un prestigioso escritor y a una popular actriz. Jamás se habría imaginado lo que ese espionaje influirá en su forma de ver y entender el mundo en el que vive.
‘El topo’ (2011)
Basada en la complicada novela de John Le Carré, la obra maestra de Tomas Alfredson, después de la espléndida Déjame entrar, tiene un reparto apabullante: Gary Oldman, Colin Firth, Mark Strong, Tom Hardy y Benedict Cumberbatch interpretan a varios espías de la cúpula de los servicios secretos británicos. Antes de retirarse, George Smiley (Oldman) debe encontrar a un topo infiltrado en las más altas esferas.
‘El puente de los espías’
¿Hay algo que Steven Spielberg haga mal? El puente de los espías es la nueva prueba de que el Rey Midas de Hollywood sabe dirigir cualquier género. Basado en hechos reales, James Donovan (Tom Hanks) es un abogado de Brooklyn que inesperadamente se ve inmerso en el conflicto de la Guerra Fría, cuando se le encarga defender a Rudolf Abel, un hombre detenido y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que merece la mejor defensa, Donovan se negará a colaborar con los servicios de inteligencia de la CIA, cuando esta le presione para conocer qué es lo que hablan entre ellos.
Temas:
- Cine
- Guerra Fría
- Películas
Lo último en Televisión, cine y series
-
Mark Hamill tiene un claro actor favorito para sustituirle como Luke Skywalker: es una estrella de Marvel
-
La miniserie de Netflix de solo 8 episodios protagonizada por Mario Casas: ideal para ver este fin de semana
-
James Cameron tiene claro cuál es el gran fallo de la saga ‘Terminator’: ¿Tiene futuro la franquicia?
-
21 años después del final de ‘Friends’, esta es la verdad de por qué nadie deja de verla
-
La serie de Luis Tosar de 6 episodios que está en Netflix: es adictiva y la vas a ver en una tarde
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva