J.K. Rowling contra Emma Watson: «Participa en la destrucción de los derechos de las mujeres»
Opiniones pouestas sobre las personas trans
La escritora británica J.K. Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, ha atacado este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas basadas en los famosos libros. Después de que en una entrevista, Watson hablara abiertamente de su desacuerdo con Rowling acerca de los derechos de las personas transgénero, la autora ha escrito en X (antes Twitter) cosas como que: «Como otras personas que nunca han experimentado una vida adulta sin el respaldo de la riqueza y la fama, Emma tiene tan poca experiencia de la vida real que ignora lo ignorante que es. Nunca necesitará un albergue para personas sin hogar. Nunca la van a ingresar en una sala mixta de un hospital público (…) Comprendo por experiencia propia lo que significa para las mujeres y niñas que no tienen sus privilegios la destrucción de los derechos de las mujeres, en la que Emma ha participado con tanto entusiasmo».
Desde hace años J.K. Rowling ha sido una activista destacada a favor de los derechos de las mujeres frente a las personas transgénero. Unas opiniones muy polémicas que la han enfrentado a gran parte de la sociedad y a muchos de los actores que se hicieron famosos gracias a las películas basadas en la saga de Harry Potter, en especial los dos protagonistas, Emma Watson y Daniel Radcliffe.
En 2020, por ejemplo, Watson, tras unos tuits de J.K. Rowling, escribió: «Las personas trans son quienes dicen ser y merecen vivir sus vidas sin que se les cuestione constantemente ni se les diga que no son quienes dicen ser». Desde entonces, ambas no tienen relación pero el pasado 24 de septiembre, en una entrevista con el podcaster Jay Shetty, la actriz abordó el tema.
Emma Watson quiso mostrarse conciliadora y dijo cosas tales como: «Creo que mi mayor deseo es que las personas que no están de acuerdo con mi opinión me quieran, y espero poder seguir queriendo a personas con las que no necesariamente comparto la misma opinión. Creo que lo que más me molesta es que nunca se haya podido conversar».
La respuesta de Rowling
Este lunes 29 de septiembre la famosa escritora ha mandado un duro mensaje a Emma Watson a través de su cuenta personal de X.
«Estoy viendo bastantes comentarios al respecto, así que quiero hacer un par de puntualizaciones.No tengo derecho a la aprobación eterna de ningún actor que haya interpretado un personaje que yo creé. La idea es tan absurda como consultar con mi jefe a los veintiún años sobre qué opiniones debería tener ahora”, ha empezado Rowling para continuar alegando que: «Emma Watson y sus coprotagonistas tienen todo el derecho a abrazar la ideología de identidad de género. Dichas creencias están protegidas legalmente, y no quisiera ver a ninguno de ellos amenazado con la pérdida del trabajo, la violencia o la muerte por ello».
Dicho esto, la escritora británica ha señalado que tanto Watson como Daniel Radcliffe «han dejado claro en los últimos años que creen que nuestra antigua asociación profesional les otorga un derecho —o incluso la obligación— de criticarme a mí y a mis opiniones en público. Años después de terminar de actuar en Potter, siguen asumiendo el papel de portavoces del mundo que creé».
La autora recuerda cómo ha cuidado a ambos actores desde que eran pequeños: «Cuando conoces a alguien desde los diez años, es difícil desprenderse de cierta protección. Hasta hace muy poco, no había logrado olvidar a los niños que necesitaban ser persuadidos con delicadeza para que hablaran en un gran estudio cinematográfico de terror. Durante los últimos años, he rechazado repetidamente invitaciones de periodistas para comentar específicamente sobre Emma, sobre todo sobre los juicios por brujería de J.K. Rowling. Irónicamente, les dije a los productores que no quería que la acosaran por nada de lo que dijera».
Rowling entonces, confiesa lo que más le ha dolido de la última entrevista de Watson: «Emma le pidió a alguien que me pasara una nota escrita a mano, que contenía una sola frase: Siento mucho lo que estás pasando (tiene mi número de teléfono). Esto fue cuando las amenazas de muerte, violación y tortura contra mí estaban en su apogeo, en un momento en que mis medidas de seguridad personal tuvieron que reforzarse considerablemente y estaba constantemente preocupada por la seguridad de mi familia. Emma acababa de echar más leña al fuego públicamente, pero pensé que una sola línea de preocupación me confirmaría su profunda compasión y amabilidad.
Y a partir de aquí cuando la escritora ataca más directamente a la actriz: «Como otras personas que nunca han experimentado una vida adulta sin el respaldo de la riqueza y la fama, Emma tiene tan poca experiencia de la vida real que ignora lo ignorante que es. Nunca necesitará un albergue para personas sin hogar. Nunca la van a ingresar en una sala mixta de un hospital público. Me sorprendería que hubiera estado en un vestuario de una calle desde la infancia. Su baño público es individual y tiene un guardia de seguridad vigilando la puerta. ¿Ha tenido que desnudarse en un vestuario mixto recién instalado en una piscina municipal? ¿Es probable que alguna vez necesite un centro de crisis por violación estatal que se niega a garantizar un servicio exclusivamente femenino? ¿Para encontrarse compartiendo celda con un violador identificado en la prisión de mujeres?».
Rowling compara su experiencia vital con la de Watson: «No era multimillonaria a los catorce años. Viví en la pobreza mientras escribía el libro que hizo famosa a Emma. Por lo tanto, comprendo por experiencia propia lo que significa para las mujeres y niñas que no tienen sus privilegios la destrucción de los derechos de las mujeres, en la que Emma ha participado con tanto entusiasmo».
Y para terminar, la escritora ha declarado que: «La mayor ironía es que, si Emma no hubiera decidido en su última entrevista declarar que me ama y me aprecia —un cambio de rumbo que sospecho ha adoptado porque se ha dado cuenta de que condenarme a viva voz ya no está tan de moda como antes—, quizá nunca habría sido tan sincera. Los adultos no pueden esperar aliarse con un movimiento activista que pide constantemente el asesinato de una amiga y luego reivindicar su derecho al amor de esa antigua amiga, como si esta fuera en realidad su madre. Emma tiene toda la libertad de discrepar conmigo e incluso de expresar sus sentimientos hacia mí en público, pero yo tengo el mismo derecho, y finalmente he decidido ejercerlo».
Lo último en Televisión, cine y series
-
Habla el padre de un niño que iba al campamento de Álava: «Los monitores iban desnudos»
-
Estrenos de octubre: los músculos de Dwayne Johnson quieren levantar un Oscar con ‘The Smashing Machine’
-
J.K. Rowling contra Emma Watson: «Participa en la destrucción de los derechos de las mujeres»
-
Ni ‘Médico de Familia’ ni ‘Farmacia de Guardia’: 5 series españolas de los 90 que todos hemos olvidado
-
El remake de ‘Miami Vice’ podría fichar a estas estrellas: son dos actores que conquistan la taquilla
Últimas noticias
-
Quién es Carmen Maura: edad, pareja y el drama con sus hijos que vivió la actriz
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
La madre de Lamine aprovecha el tirón de su hijo y monta una cena navideña en Londres con cubiertos a 800 €
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Eintracht en directo gratis y en vivo online por TV: cuándo se juega y horario del partido de la Champions League
-
Trump: «Netanyahu ha aceptado mi plan de paz, si lo acepta Hamás, debe liberar a los rehenes en 72 horas»