A Guillermo del Toro le gustaría adaptar ‘Cementerio de animales’, la novela de Stephen King
Las adaptaciones de Stephen King en Netflix ordenadas de peor a mejor
Stephen king volverá a ver ‘Última noche en el Soho’: «Es especial»
13 grandes frases de Stephen King
Lo que los fans de “La calle del terror” tienen que agradecer a Guillermo del Toro
El 24 de enero llegará a los cines El callejón de las almas perdidas, el regreso del oscarizado director mexicano Guillermo del Toro. La cinta, está llena de estrellas de la talla de Bradley Copper, Cate Blanchett, Willem Dafoe, Toni Colette y Rooney Mara, pero a diferencia de la mayor parte de la filmografía de del Toro, esta última producción, no contendrá elementos sobrenaturales ni fantásticos. La historia parte de la novela homónima de William Lindsay Gresham, pero si existe un libro que siempre ha querido adaptar ese es Cementerio de animales, del escritor Stephen King.
En Kincast (un podcast que repasa la obra de Stephen King, el director de La forma del agua comentó entre otras muchas cosas, su fanatismo por It y que seguía empeñado en algún momento, llevar a la gran pantalla En las montañas de la locura de H.P. Lovecraft. Sin embargo, si existe un material literario que obsesione a Guillermo del Toro esa es la novela de King, que por otro lado, no ha gozado de una buena acogida en ninguna de sus transformaciones al cine: “La novela que habría matado por adaptar, y sé que hay dos versiones, y sigo pensando que tal vez en un universo desquiciado pueda hacer algo un día, es Cementerio de animales, Porque no solo tiene el mejor final, si no que me aterrorizó cuando era joven”.
Desde que comenzó a dirigir, siempre le ha entusiasmado la idea de una adaptación que pasase por sus manos. Aunque admite que ahora estaría más preparado para llevarlo a cabo: “Como padre, ahora lo entiendo mejor de lo que nunca lo hubiera hecho, y me encanta. Cien veces más”, apuntó en el podcast.
Mary Lambert dirigió en 1989, la primer adaptación al cine y, si bien se convirtió en un fenómeno de culto, sus secuelas fueron francamente mal recibidas. Sin importarle mucho esto, Paramount tiene en mente una precuela en desarrollo para estrenar en su plataforma de Paramount +. En el futuro, Guillermo del Toro tiene pendiente finalizar su versión de Pinocho y un documental sobre la figura del director Michael Mann. Quién sabe si, más tarde el estudio querrá contar con del Toro para reactivar un proyecto que vuelva a situar a una de las novelas más deprimentes del de Maine, al lugar que se merece.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ya en cartelera: llega una buena dosis de cine español con ‘Enemigos’ y ‘Una quinta portuguesa’
-
Dakota Johnson debe elegir entre Chris Evans y Pedro Pascal en el nuevo adelanto de ‘Materialistas’
-
Es una de las mejores películas de Luis Tosar y está en Netflix: consiguió 7 premios Goya
-
Ana Rosa sobre la última comparecencia de Pedro Sánchez: «Mucha ideología y ninguna explicación»
-
Spike Lee cree que esta película de su filmografía no podría hacerse hoy por culpa de Trump: «No exagero»
Últimas noticias
-
Bloqueo masivo de cuentas en España: adiós a tu dinero si no cumples éste requisito
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto