El final de Netflix podría estar más cerca de lo que nos pensamos y esta es la razón
La huelga de guionistas retrasa la nueva ‘Blade’ de Marvel
Estos son los proyectos de cine y televisión más importantes a los que ha afectado la huelga de guionistas
Paul Schrader tiene claro que el miedo de los guionistas no es la Inteligencia artificial
En los últimos años las plataformas de streaming se han multiplicado en todo el mundo y se han convertido en una de las formas de ocio favoritas de los hogares de todo el mundo. Plataformas como HBO Max, Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video se han convertido en imprescindibles para sus numerosos usuarios que suelen recurrir a ellas para disfrutar de nuevas series, películas o documentales.
Cada día hay más plataformas de streaming como, por ejemplo, otras que no paran de crecer como Filmin o SkyShowtime. Pero también va aumentando la competencia entre ellas por poder emitir ciertas películas y series. Además, en los últimos días se está hablado de que el final de este tipo de plataformas está cerca por uno de los problemas que más está afectando al sector cinematográfico..
¿Cuál sería la razón?
Los problemas para plataformas como Netflix, HBO Max, Disney+ o Amazon Prime Video pueden surgir tras la paralización de Hollywood por la huelga del sindicato de guionistas. Entre sus grandes reivindicaciones está una subida en los sueldos de este colectivo y, también, una cierta regulación con el tema del uso de la inteligencia artificial.
Además, las plataformas de streaming se han convertido en el centro de algunas de las protestas del sindicato de guionistas de Hollywood. El sindicato asegura que, aunque han aumentado en los últimos años las películas y las series, el presupuesto para el trabajo de los guionistas no ha parado de reducirse en los últimos años.
El sindicato ha señalado que el número de guionistas que trabajan por el salario mínimo, que ellos mismo establecen, ha pasado de un tercio a la mitad de estos trabajadores en los últimos diez años. La huelga de los guionistas podría llegar a paralizar esta industria.
Las primeras producciones afectadas
Entre las primera producciones que se han visto afectadas están Evil, Blade y Hacks. La huelga ha obligado a los productores de Evil, que están muy molestos, a parar su trabajo y también ha afectado a Hacks, la serie de HBO Max, que ha tenido que detener la producción al necesitar ciertas reescrituras dentro del rodaje. Incluso, Blade la esperada película de Marvel Studios tendrá que esperar a junio para empezar el rodaje, lo que retrasa todavía más una producción que ha tenido muchos problemas.
También pueden resultar afectadas series como Stranger Things, la conocida ficción de Netflix, que tendrá que esperar para rodar la última temporada de esta producción. Además, la conocida serie dramática de Apple TV+ Severance ha tenido que detener su producción por ahora.
Lo último en Series
-
Si estás enganchado a ‘Poquita fe’ tienes que ver sí o sí ‘Vergüenza’ en Movistar: para no parar de reír
-
5 series de época que puedes ver mientras esperas la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’
-
‘Renacer’ está bien pero Netflix tiene una serie turca que va a destronar a todas las demás
-
Ya es la favorita de los fans de ‘El juego del calamar’: la serie de Netflix de la que todos hablan y es apoteósica
-
Está en Netflix y se ha vuelto a poner de moda: la serie española de 4 episodios que está arrasando
Últimas noticias
-
Netflix dice adiós a la película que todos los fans de los videojuegos deberían ver: faltan horas
-
Horóscopo de hoy, sábado 18 de octubre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
El aviso de la AEMET para este fin de semana: lo que va a pasar con el tiempo en Castilla-La Mancha
-
Marlaska aloja en barracones con chinches a la élite de la Guardia Civil durante sus prácticas anuales
-
España en alerta: la AEMET avisa de que lo que llega no es ni medio normal