Dura casi dos horas y está basada en hechos reales. La película más agobiante de Netflix
Netflix cae en España pese al paquete con anuncios: Prime Video sigue líder y Disney marca récord
‘Las últimas horas de Mario Biondo’: ¿Por qué la familia del ex marido de Raquel Sánchez Silva se opone a esta docuserie?
‘Un cuento perfecto’: Álvaro Mel y Anna Castillo se sinceran sobre las escenas de sexo de la serie
En Netflix ofrecen empleo casi millonario si eres experto en IA. Nadie sabe cuál es su propósito
Este verano estamos viviendo en las salas toda una serie de estrenos llamativos que han devuelto parcialmente la confianza de los espectadores en el cine, como es el fenómeno “Barbenheimer”. Pero del mismo modo, el mundo del streaming también sigue generando contenido, a pesar de que el mercado del vídeo bajo demanda no pasa por su mejor momento. No por ello, Netflix deja de producir contenido relevante como La inspiración más profunda, la película documental basada en hechos reales que se ha colado entre los proyectos más vistos de la marca.
Esta es la premisa y sinopsis oficial de La inspiración más profunda: “Descendiendo a notables profundidades bajo el mar, a pulmón, Alessia Zecchini entra en lo que ella describe como el último lugar tranquilo en la Tierra. La campeona italiana está decidida a marcar un nuevo récord mundial en apnea, un deporte extremo y peligroso en el que los competidores intentan alcanzar la mayor profundidad sin usar equipo de buceo”.
Esta película documental basada en hechos reales no solo ha encandilado a los suscriptores de Netflix, sino que además ha supuesto una positividad unánime de la crítica especializada que destaca como La inspiración más profunda es “una historia de coraje” y un “melodrama épico” que fluye en un relato rodado magistralmente por su directora, Laura McGann.
La irlandesa es una auténtica maestra en el género documental, debutando en 2016 con Revolutions, un retrato de las mujeres que lideran la escena de la Roller Derby en su país natal. Cuatro años más tarde, estrenaría The 8th, infiriendo una vez más en el colectivo femenino y en las protestas que intentaban anular las leyes restrictivas sobre el aborto en Irlanda.
Nainita Desai se encarga de la parte musical, mientras que la fotografía corrió a cargo de Tim Cragg. La propia McGann firma también el guion de este documental de origen británico que, todo apunta a que estará en todas las quinielas para estar nominado en su categoría de los Oscar.
La inspiración más profunda debutó en la plataforma el pasado 19 de julio de 2023. Además de estar filmado bajo la supervisión de “la gran N roja”, el filme también está producido por el prestigioso sello A24, responsable de la última ganadora del premio Oscar a Mejor Película, Todo a la vez en todas partes.
Temas:
- Cine
- Documental
- Películas
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Lilo y Stitch’: esto es lo que el remake de acción real cambiará respecto a la película original
-
Tensión asegurada desde el primer minuto: el thriller de Netflix más agobiante que ya es lo más visto en España
-
Silvia Intxaurrondo acude al rescate de Sánchez en TVE: «Los mensajes a Ábalos no tienen valor judicial»
-
Las películas más esperadas de Cannes 2025: de las españolas ‘Romería’ y ‘Sirat’ a lo nuevo Ari Aster
-
La miniserie española de Netflix que pasó desapercibida y es una obra maestra: tensión y suspense
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión