El director Nicolas Winding Refn ha intentado escribir un guion utilizando ChatGPT
Tráiler de ‘Copenhagen Cowboy’: «La serie neón» de Netflix
Nicolas Winding Refn cree que Hollywood se está «desmoronando desesperadamente»
La guerra por el IMAX: ‘Oppenheimer’ vs. ‘Misión Imposible: Sentencia mortal’
Es uno de los temas más controvertidos de la actualidad y motivo (en parte) de la actual huelga de guionistas y actores de Hollywood. La inteligencia artificial parece haber llegado para quedarse y la industria, tiene que adaptarse a una novedad que en principio, en cuanto a términos de nivel artístico no parece estar dando buenos resultados. Nunca en la historia de la humanidad, las compañías habían tenido tanto control ni información sobre los telespectadores lo que, llevado al cine algoritmo todo ha terminado por bajar la calidad en general del cine. Ahora, eso no quita para que grandes figuras del séptimo arte puedan experimentar con este tipo de tecnologías. El último ha sido el cineasta Nicolas Windign Refn, quien ha probado a escribir un guion con la herramienta ChatGPT.
“Si comienzas a hacer preguntas que son controvertidas o temas que ya no son aceptables, el ChatGPT se cierra”, contaba el director de Drive y Sólo Dios perdona. El danés abordó el debate sobre la creatividad versus la IA, explicando que esta sólo era buena para producir contenido vacío, sin un verdadero significado artístico: “Rápidamente me encontré con el problema de que cada vez que le preguntaba cosas, respondía diciendo ‘No puedo comentar sobre eso’ o ‘busca ayuda profesional’ o ‘llama a esta línea directa’. Y yo estaba como, bueno, tal vez ese es el problema. Esa es toda la razón por la que lo estamos haciendo mal”.
Windign Refn explicó que en un principio quería explorar para comprobar cómo podía funcionar a nivel creativo, pero finalmente descubrió que el problema era que esto suponía prácticamente que las nuevas ideas, su imaginación o en general su trabajo fuera aprobado por un chat. “Realmente me encontré con que siempre estaba en desacuerdo con él. Así que simplemente dejé de usarlo, y eso fue todo”, argumentaba. Por último, el realizador expresó que de cara al futuro deberíamos guiar a nuestros hijos a que fuesen ellos mimos, sin confluir con el sistema, intentando no ser como los demás: “solo se tú, la única cosa individual que alguna vez puede ser arrebatada. Deberíamos apreciar eso. Deberíamos apoyar eso”.
El autor estrenó en Netflix este año la serie Cowboy de Copenhagen, un producto que todavía no sabemos cómo llegó a aprobar “la gran N roja”, debido a que se trata de una ficción que rompe violetamente con todos los cánones que maneja cualquier serie de éxito.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La nueva película de James Bond ya tiene guionista: Amazon ficha al creador de ‘Peaky Blinders’
-
‘Los tipos malos 2’ y ‘Devuélvemela’ lideran los fantásticos estrenos de este fin de semana
-
La mejor serie de comedia acaba de llegar a Netflix y es del creador de ‘The Big Bang Theory’
-
Netflix ya planea dos secuelas de su mayor éxito este año: la gran rival de Disney en los Oscar 2026
-
El thriller psicológico de Harry Styles que tienes que ver antes de que sea tarde: va a dejar Prime Video
Últimas noticias
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
El mejor restaurante de carretera si pasas por León este verano arrasa con su cocido y abre 18 horas al día
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos