Desmantelando el DC Universe: James Gunn y Peter Safran terminan con la herencia de Walter Hamada
James Gunn ha revelado que quiere que el nuevo DC Universe cuente «la historia más grande jamás contada»
James Gunn revela que Kevin Feige fue la primera persona a la que le contó su fichaje por DC
Dwayne Johnson confirma que ‘Black Adam’ no continuará en el nuevo DC Universe
The Rock vs. Warner: Dwayne Johnson parece haber roto relaciones con la major tras el fracaso de ‘Black Adam’
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
Guillermo del Toro ya ha visto 'Avatar 3' y su opinión es clara: "Va a sorprender a mucha gente"
Es bien sabido que para construir algo sólido, los cimientos no pueden temblar y en Warner Bros y DC llevan casi una década firmando proyectos irregulares sobre castillos de naipes. Algunos funcionaban bien en taquilla como la primera Wonder woman, mientras que otros de la talla de La liga de la justicia que eran especialmente relevantes fueron vilipendiados por la crítica y la taquilla (véase el director’s cut que uno quiera).Pero al final, parece que al fin desde la línea directiva han entendido que deben escoger a los nombres indicados para fomentar una base que confluya en un vergel de títulos, series, spin-offs y secuelas de un DC Universe que ahora quiere parecerse a lo que el productor ejecutivo Kevin Feige lleva varios años creando en el UCM (Universo Cinematográfico de Marvel). Para ello, James Gunn y Peter Safran ya han comenzado a terminar con la herencia del anterior responsable de las adaptaciones de la popular franquicia de cómics, Walter Hamada.
El nombre de James Gunn sonará de sobra a los marvelitas. El director es el responsable de las dos primeras entregas de Guardianes de la Galaxia, incluida la tercera y conclusiva tercera parte, prevista para estrenarse en cines el próximo 5 de mayo de 2023. Presumiblemente, Gunn abandonará la casa de las ideas para centrarse de lleno en DC Studios tras la promoción de la última aventura de Quill y compañía. Peter Safran es el productor ejecutivo de la última Escuadrón suicida que dirigió el cineasta y que tanto gusto al entorno y ecosistema de la major. Por tanto, ambos forman una dupla creativa en la que el talento está sobrado de toda duda.
Desmantelando la línea de la justicia
Que a Gunn y Safran no les interese el personaje de Ray Fisher es entendible, pero lo que habrá sido muy complicado es deshacerse del corto regreso de Superman que ya había anunciado Henry Cavill. Los fans enloquecieron con el anuncio en Instagram del actor, para tan sólo unas pocas semanas después colgar de nuevo la capa, ya que Gunn quiere trabajar la idea de un joven Clark Kent que llega a Metrópolis.
Días antes los dos nuevos responsables de contenido rechazaron del mismo modo el guion de Wonder Woman 3, firmado por Patty Jenkins. Aparte de eliminar el cameo de la amazona y de Cavill en The Flash. El futuro del polémico Ezra Miller es un callejón sin salida y por lo que se puede leer en la mayoría de los informes, Jason Momoa se despedirá de su héroe submarino en Aquaman y el Reino perdido.
De la masacre del DC Universe no se ha salvado ni el último estreno, Black Adam. Hace varios días Dwayne Johnson comunicó que se había reunido con el equipo de Gunn y que no continuaría con el personaje en los planes futuros de la compañía.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»