Broncano no gana: ‘El Hormiguero’ es el programa más visto de septiembre
Antena 3 sigue imbatible con un 12,8% de cuota de pantalla
Primer mes de guerra entre Pablo Motos y David Broncano y hay un claro ganador. El Hormiguero de Antena 3 es el programa más visto de la televisión durante el mes de septiembre con una media en el mes de 2.253.000 espectadores y un 18,1%. En La 1 de TVE, La Revuelta (aunque se estrenó una semana después) se queda con 2.212.000 espectadores (17%) de media. El formato de Motos ha vivido el mejor arranque de temporada su historia, es líder de su franja, aventajando en +3,7 puntos a La1 y a +11,6 puntos a T5, mejora +2,8 puntos y más de 200.000 espectadores la media de la temporada pasada, que cerró en un 15,3% y 2.042.000. Además, El Hormiguero mejora +1,1 puntos y casi 100.000 espectadores su media respecto a septiembre de 2023 (17% y 2.160.000) y encabeza el ranking de emisiones de entretenimiento más vistas del mes con la visita de Lamine Yamal (3.017.000 y 23,3%) y de Victoria Federica de Marichalar (2.893.000 y 23%), líderes absoluta A todo esto hay que apuntar de que, a pesar de que a Broncano no le ha ido mal en su desembarco en la televisión pública, TVE sigue de capa caída, siendo la cadena que más ha bajado este mes. Antena3, por su parte, sigue imbatible con 12.8% de share y una ventaja de más de 3 puntos sobre la competencia.
La batalla por el ‘acces’
Esta una nueva temporada televisiva que ha tenido un claro campo de batalla: el acces prime-time (la franja anterior a la de mayor consumo televisivo). Tanto Telecinco como La 1 de TVE han querido innovar para competir con el poderoso El Hormiguero en Antena 3.
Mediaset fue la primera en apostar con el estreno de Babylon Show, programa presentado por Carlos Latre que si bien se estrenó el 26 de agosto con un prometedor 10.1% de cuota de pantalla pero fue bajando irremediablemente hasta llegar al 3, 1%. Telecinco puso fin a la agonía del formato el 11 de septiembre con una cancelación inmediata.
La guerra está protagonizada, por tanto, por David Broncano y Pablo Motos. Para sorpresa de muchos, La Revuelta se estrenó el lunes 9 con un magnífico 17,1% frente al 23 % de El Hormiguero. Durante las últimas tres batallas han sido muchos los días que La 1 ha ganado, sobre todo en horario de coincidencia.
Teniendo en cuenta que La Revuelta es un programa mandando por Moncloa para derribar a Pablo Motos (siempre muy crítico con el gobierno de Pedro Sánchez), el titular que quieren muchos sería que Broncano gana a El Hormiguero. Es verdad, pero esto no significa que el espacio de Antena3 haya perdido frente a la ganancia del de TVE. Todo lo contrario. Motos ha vivido el mejor mes de septiembre de su historia en Atresmedia en cuanto a cuota de pantalla se refiere.
Primer mes, primer ganador
Ya con el mes de septiembre terminado podemos decir que Pablo Motos sigue imbatible, El Hormiguero ha logrado un mes histórico encadenando una cascada de hitos: con una media en el mes de 2.253.000 espectadores, es el programa más visto de la televisión y alcanza, además, el mejor mes de su historia con una cuota del 18,1%, resultado con el que es líder de su franja, aventajando en +3,7 puntos a la cadena pública y a +11,6 puntos a su competidor privado.
También es el programa que concentra más minutos de oro en el mes: 11 minutos de oro en sus 17 emisiones y encabeza el ranking de emisiones de entretenimiento más vistas del mes con la visita de Lamine Yamal (3.017.000 y 23,3%) y de Victoria de Marichalar (2.893.000 y 23%) a la cabeza y ambas líderes absolutas.
Al conseguir su mejor mes histórico, también logra su mejor arranque histórico y experimenta igualmente espectaculares ascensos: mejora +2,8 puntos y más de 200.000 espectadores la media de la temporada pasada (que cerró en un 15,3% y 2.042.000) y sube +1,1 puntos y casi 100.000 espectadores su media respecto a septiembre de 2023 (17% y 2.160.000).
En cuanto a las cadenas. Antena3 lidera con un 12,8% de media. La 1 se queda en segundo puesto con un 9,7%, Telecinco gana la medalla de bronce con un 9,5%, mientras que LaSexta alcanza el 6,2% y Cuatro el 5,4% de cuota de pantalla.
La 1 baja ocho décimas respecto a septiembre de 2023 (10.5%), por lo que ha empezado esta temporada peor que la anterior. Además, pierde 1.4 puntos sobre agosto (anotó 11.1%), aunque hay que tener en cuenta la emisión, durante ese mes, de los JJ.OO. Como ya comentamos en OKDIARIO, la llegada de Broncano no ha conseguido que la cadena principal del ente público consiga remontar a pesar de tener una de las parrillas más caras de la televisión actual.
Antena3, por lo tanto, es el canal que más sube con respecto a agosto (+1.7 puntos, ya que anotó 11.1%), y apenas pierde dos décimas respecto a septiembre de 2023 (13%). Espejo Público, Cocina abierta de Karlos Arguiñano, La ruleta de la suerte, Pasapalabra, El Hormiguero y las dos ediciones de Antena 3 Noticias son sus grandes caballos de batalla.
Y ahora Sonsoles, sin embargo, ha comenzado una temporada más deslucida que la anterior. El espacio de Sonsoles Ónega ya lleva varias derrotas consecutivas ante TardeAR y ahora mismo es la oferta diaria con menos cuota de la cadena (10%-11%).
Lo último en Televisión, cine y series
-
Las 5 mejores películas de Joaquin Phoenix y dónde verlas antes de ‘Eddington’: son las favoritas de los fans
-
Paramount y Skydance planean comprar Warner: una oferta gigantesca que podría cambiar la industria
-
La tensión entre ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ se dispara: primer gol del curso de Pablo Motos a Broncano
-
Ni cordones ni cuchillos: George Lucas prohibió ciertos objetos en Star Wars y este es el motivo
-
‘El Conjuro 4′: orden cronológico y dónde ver todas las películas de la saga antes del estreno
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Mónica García hace el ridículo al recordar a ‘OT’ la ley antitabaco que ya cumple desde 2023
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo