WhatsApp: Fallos habituales y sus soluciones
Caídas del sistema y fallos similares son habituales relativamente para WhatsApp, pero tienen solución

Es lógico pensar que el servicio puede tener fallos habituales, teniendo en cuenta que los servidores de WhatsApp deben dar servicio a cientos de millones de usuarios y que, además, la app debe funcionar en innumerable cantidad de modelos de smartphones y también en la versión para ordenadores.
Es probable que surjan problemas en los servidores, en la misma app, en los teléfonos, en la conexión, generando puntos de fricción que ocasionan que WhatsApp falle. Pero todos esos problemas tienen solución.
Fallos habituales de WhatsApp y sus soluciones
Ni recibe ni envía mensajes. Es uno de los fallos habituales que hace saltar todas las alarmas. Está relacionado directamente con un fallo en los servidores del servicio, y no tendrás más remedio que esperar a que se restablezca el servicio.
Para asegurarte de que es un problema general y que no solo te afecta a ti, haz lo siguiente: abre el navegador de tu smartphone y accede a cualquier página web. Si funciona, es que tienes conexión a Internet y podrás estar seguro de que el problema está en los servidores.
No aparece un contacto. Es bastante común que, después de agregar a un nuevo contacto a tu agenda, no aparezca en WhatsApp. Quizás la persona no tiene WhatsApp, o tenga tu número bloqueado, pero lo más probable es que hayas introducido mal el número de teléfono o el código de país.
En ocasiones WhatsApp no consigue encontrar usuarios si el teléfono guardado en la agendo no tiene el código del país.
La solución es editar el contacto y añadirle el código de país antes del número de teléfono. Cada país tiene su propio código y para España es el +34.
Error al verificar el código de activación. Cuando activas WhatsApp en un nuevo dispositivo, la aplicación necesita solicitar un código de activación y comprobar que se ha recibido correctamente por SMS.
Esta última comprobación necesita saber el código que incluye el mensaje, o permitir que sea el propio smartphone que lo haga automáticamente en los iPhone.
La activación también puede provocar los fallos habituales si estás usando alguna versión de la app de WhatsApp antigua, o una no oficial. La solución está en usar siempre la versión más reciente del cliente oficial.
Estos son algunos de los fallos habituales y todos tienen solución, pero por las dudas, comprueba también que tu dispositivo tenga acceso estable a Internet, ya sea mediante una conexión WiFi o usando datos móviles.
Temas:
- Tendencias